El municipio acompaña el taller de comunicación accesible
En el marco del reciente acuerdo con el coordinador de la Asociación Civil de Sordos de San Francisco y la Municipalidad de Ushuaia, a partir del viernes 13 de agosto inicia el Taller de Lenguas de Señas Argentina, destinado al personal que se desempeña en atención al público, docentes e instructores de las diferentes áreas municipales.
El taller “Introducción a la Lengua de Señas argentinas” es brindado a través de un equipo de instructores sordos, capacitados en la enseñanza de la LSA entendida como lengua natural indispensable para cubrir las necesidades de comunicación de la comunidad sorda con el entorno, que facilite el intercambio de información, promueva la vinculación, interacción y convivencia de las personas sordas con las oyentes.
La capacitación tendrá una duración de cuatro meses y será dictado en modalidad virtual, los participantes que finalicen tendrán la certificación de comunicadores de la lengua de señas argentinas.
En este sentido, en consonancia con las políticas a nivel nacional y desde el Ejecutivo municipal, a cargo del Intendente Walter Vuoto, la responsable del área de la Coordinación de Bienestar de Personal, Gabriela Borré manifestó que, ”a través de esta iniciativa queremos que las capacitaciones que brindamos hacia nuestros trabajadores y trabajadoras tengan impacto en todos los sectores de nuestra sociedad; que el personal que trabaja en atención al público, logre gestionar la comunicación necesaria para evacuar consultas, trámites y servicios de los residentes como para los visitantes de la comunidad sorda que requieran información; o bien, para los docentes e instructores del Instituto Municipal del Deporte que trabajan, con las chicas y chicos que se acercan interesados en las diferentes disciplinas deportivas.
Participan de la propuesta la Secretaría de Gobierno, Unidad Intendencia, Secretaría de Planificación e Inversión Pública, Jefatura de Gabinete, Secretaría de Economía y Finanzas, Secretaría de Turismo, Instituto Municipal del Deporte, Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Cultura y Educación, Secretaría Legal y Técnica, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Juzgado Administrativo de Faltas.
Por último, agregó que "creemos que este tipo de políticas promueve acciones que respetan el derecho fundamental de acceso a la información, autonomía y bienestar de la comunidad sorda,y favorece la construcción de una sociedad justa e inclusiva con mayor conciencia social, en donde todas y todos sean tenidos en cuenta".
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.
Cursos de primeros auxilios veterinarios con certificación
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Comunitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a la comunidad a inscribirse en los cursos de Primeros Auxilios Veterinarios, en el marco del convenio firmado con el Centro Educativo de Nivel Terciario N.º 11 (CENT 11).