Urquiza: “El cruce por aguas argentinas, será un hecho de soberanía”
La vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza inauguró ayer la Primera Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico. “Es un honor para nosotros poder recibirlos en Ushuaia, capital de Malvinas, y avanzar con una amplia agenda de coincidencias que tenemos entre los hermanos y hermanas de la Patagonia”, expresó.
“Abrazo con mucho optimismo el enorme compromiso de cada uno de los que integran este Parlamento Patagónico; un compromiso que nos permite poner en agenda aquellos problemas que tenemos en común, un compromiso que nos permite construir las herramientas, un compromiso que nos permite trabajar en los desafíos del futuro” aseguró la Vicegobernadora.
Urquiza aprovechó la oportunidad para anunciar el inicio de los estudios técnicos que materializarán el cruce por aguas argentinas, acción que calificó como un “hecho de soberanía importante”.
En este sentido, relató “hace pocos días, recibimos a autoridades nacionales, quienes nos notificaron de un hecho histórico que quiero compartir con todos los presentes y especialmente con el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga quien hoy nos acompaña”, dijo en el acto inaugural del Parlamento Patagónico.
"Con el arribo del subinterventor de la Administración General de Puertos, Patricio Hogan, se anunció el inicio de los estudios técnicos para la concreción de la obra que materializará el cruce por aguas argentinas, que unirá Tierra del Fuego con el continente”, pronunció Urquiza.
Calificó al hecho como un “anhelo histórico de conectividad para los fueguinos y santacruceños en particular y todos los argentinos en general y no tengo dudas que en el momento de su finalización celebraremos todos los argentinos un acto de soberanía muy importante”.
PARLAMENTO PATAGÓNICO
Salud, conectividad aérea, transporte terrestre, transporte de mercaderías, puertos patagónicos, son temáticas que se suman a la agenda de debate que serán eje en las dos jornadas sesión del Parlamento, según indicó la vicegobernadora.
En tanto, sostuvo que cada región que conforma el país posee sus características, “pero cuando comenzamos a trabajar con las provincias patagónicas, se evidencian las fortalezas y debilidades sobre las que debemos trabajar”.
Urquiza recordó la actividad que lleva adelante el recientemente creado, Foro de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) “donde se ha solicitado a las distintas legislaturas, fortalecer los parlamentos regionales para trabajar en conjunto con el FOVIRA y gobernadores y gobernadoras”.
Te puede interesar
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.
Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto
El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.
Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla
La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.
Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos
La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.
Infracciones por perros sueltos
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.
Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales
La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.