Docentes del SUTEF rechazaron el aumento propuesto por gobierno
En el congreso provincial de delegados y delegadas del SUTEF realizado ayer, un 41% de los mandatos de las escuelas aceptaban el aumento y un 59% planteó el rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo. Además, se plantearon diversas medidas de acción como paro, desobligaciones con movilización, marchas, asambleas y diversas formas de visibilización del reclamo.
En un informe publicado en las redes sociales del sindicato docente explicaron que la docencia analizó en las asambleas escolares, de forma colectiva y democrática, durante tres días la propuesta de mejora salarial para el segundo semestre. Se llegó así al Congreso Provincial de Delegadas y Delegados donde se contabilizaron alrededor de 130 mandatos, obtenidos de las asambleas realizadas en las instituciones educativas de toda la Provincia.
Previo a la lectura de los mandatos. Se realizó un extenso análisis de la situación, destacaron el despliegue gremial logrado por la conducción y por el cuerpo de delegadas, delegados y referentes. De esta forma, garantizaron la mayor participación democrática de la docencia en las asambleas institucionales para realizar de manera colectiva el análisis, el debate, el intercambio de opiniones y la conformación del mandato que fueron leídos uno por uno por las delegadas y delegados.
El Congreso Provincial resolvió:
-Rechazar la propuesta salarial del Ejecutiva para el segundo Semestre.
-Congreso Provincial de Delegados y Delegadas en Sesión Permanente.
-Ratificar el Estado de Alerta, Movilización y Asamblea permanente.
-Asambleas Institucionales para levantar el mandato sobre medidas de profundización del Plan de Lucha.
-Dar continuidad al plan de lucha mediante:Movilización en las tres ciudades con desobligación para el martes 24 de agosto.
-Reunión de Delegados y Delegadas el miércoles 25 de agosto para evaluar y definir fechas de medidas de acción para el plan de lucha.
Fuente: Facebook SUTEF
Te puede interesar
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.