ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de agosto de 2021

5° jornada de RCP con Defensa Civil y la colaboración de Bomberos “2 de Abril”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, participó de la jornada que a nivel nacional llevó adelante Argentina Reanima en 30 ciudades del país en forma simultánea, con el objetivo de lograr la reglamentación de la ley 27159 que se refiere a reanimación cardiopulmonar y prevención de muerte súbita.

En pleno centro de la ciudad, se armaron cinco puestos con personal de Defensa Civil para difundir la práctica de RCP entre vecinos, vecinas y turistas. 

El coordinador de Defensa Civil de la Municipalidad, Cristian Elías, indicó que “se trató de la 5ta Jornada organizada por Argentina Reanima en todo el país y nuestra ciudad prestó apoyo a través de Defensa Civil y también fue invitado el cuartel de Bomberos 2 de Abril”.
Elías agregó que “la jornada se hizo en más de 30 ciudades en todo el país y sumó en Ushuaia cinco puestos de RCP en los que el personal de Defensa Civil invitó a vecinos, turistas y niños a tomar una capacitación rápida para conocer lo básico que tienen que hacer en caso de emergencia”
El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad, Dr. Lucas Corradi, indicó que “hoy por hoy, es muy importante saber lo que es la reanimación cardiopulmonar, las maniobras necesarias para mantener con vida a un paciente”. Desde su especialidad, cardiología, sostuvo que “la tasa de incidencia de muerte súbita en Ushuaia es alta, por lo cual saber reanimar es importantísimo”.
“Este grupo de Argentina Reanima realmente hace un trabajo muy importante para difundir los principios de la RCP y capacitar en las primeras maniobras de reanimación cardiopulmonar, fundamentales para dar soporte vital algunos segundos y evitar que una persona fallezca. Esto marca un hito”, dijo Corradi.
El facultativo contó que “la muerte súbita, por lo general, se da en personas entre los 42 y los 55 años y es más que importante saber reanimar y conocer la maniobras para mantener un soporte vital”.
“Lo digo como cardiólogo, la otra mano que necesitamos es la del conocimiento que tenga la comunidad para la atención inicial y que sepa reanimar cuando hay una muerte súbita y ayudar hasta que llegue el médico, la ambulancia o los paramédicos”, agregó.
Por último Corradi felicitó a Defensa Civil y la articulación de distintas instituciones “para llevar adelante estas jornadas y acercarnos a lo que tanto anhelamos que es tener una ciudad cardioprotegida”

Te puede interesar

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.