NACIONALES Por: TDF Isla Digital27 de agosto de 2021

Se cumplen 101 años de radiofonía argentina

Se cumplen 101 años de radiofonía argentina tras la primera transmisión de Los Locos de la Azotea Si bien el Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero, la radiofonía argentina tiene una fecha especial, el 27 de agosto, día en que se rinde homenaje a cuatro fanáticos radioaficionados que lograron la primera transmisión completa de un programa de radio desde la terraza del Teatro Coliseo.

Si bien el Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero, la radiofonía argentina tiene una fecha especial, el 27 de agosto, día en que se rinde homenaje a cuatro fanáticos radioaficionados que lograron la primera transmisión completa de un programa de radio desde la terraza del Teatro Coliseo.

El logro de Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica se realizó el 27 de agosto de 1920 cuando, desde ese inusual escenario, lograron transmitir la ópera Parsifal, lo que se registró como la primera transmisión radiofónica integral y completa de un programa de radio, por lo que pasaron a la historia como Los Locos de la Azotea.


Desde entonces, ese medio maravilloso tiene su "homenaje argentino" cada 27 de agosto, lo que se recuerda y celebra en cada una de las miles de emisoras, de menor o mayor audiencia, lo que seguramente sucederá en las radios locales, desde aquellas históricas como LRA 11, Radio Nacional, instalada en Comodoro desde hace 60 años, o de la más antigua aún LU 4 Radio Patagonia Argentina, la que el pasado mes de mayo celebró sus 83 años de permanente contacto con los oyentes.

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.