ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital27 de agosto de 2021

Intensifican medidas de prevención para regresar al 100% de presencialidad

Se realizó la 109° asamblea del Consejo Federal de Educación, presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Hubo acuerdo entre los titulares de las carteras educativas de todos los distritos del país en intensificar la presencialidad en las clases, en virtud de una sostenida mejoría en los índices epidemiológicos experimentada en las últimas semanas.

Del encuentro participó la ministra de Educación de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, quien confirmó que la provincia de Tierra del Fuego AeIAS acompañará lo dispuesto por el Consejo con vistas a una mayor presencialidad.

“Durante esta pandemia hemos comprobado que la presencialidad es una herramienta fundamental para el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Dada las nuevas y favorables circunstancias en el marco de la pandemia, desde Tierra del Fuego vamos a empezar a trabajar en los puntos acordados en el Consejo Federal. Es decir, a partir del 1 de septiembre comenzaremos a planificar los pasos a seguir en la intensificación de la presencialidad en todos los establecimientos educativos”, sostuvo la funcionaria.

Como se sabe, hasta ahora se ha venido impartiendo clases presenciales a través de un sistema de burbuja. La intención para las próximas semanas es ir incorporando paulatinamente una mayor cantidad de alumnos y alumnas.

Cubino explicó que “seguramente esto lo comenzaremos a implementar a partir del lunes 6 de septiembre. De manera que la próxima semana aprovecharemos para realizar un trabajo de planificación e implementación de la vuelta de los alumnos, evaluando fundamentalmente la situación particular de cada uno de los establecimientos”.

En ese sentido, la ministra adelantó que este viernes comenzará la ronda de diálogo con directivos de colegios y escuelas "para obtener un panorama detallado de cada establecimiento".

El nuevo protocolo a implementar a partir de lo decidido en el Consejo Federal de Educación, establece distintas condiciones a evaluar por cada distrito para lograr una mayor presencialidad. Se estableció como condición óptima el caso de escuelas que puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1.5 metros entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurando el uso de mascarillas y la higiene de manos.

También se contempla la condición admisible, para el caso que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 metros para una presencialidad plena. Así se tomará una distancia física de 0.90 m entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 metros en los espacios comunes y con el cuerpo docente. En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas, sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases.

Se puntualizan también excepciones: solo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0.90 metros entre estudiantes y permitir una presencialidad plena bajo esta condición, se podrá mantener una distancia mínima de 50 centímetros. Las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general.  En el caso de que el riesgo epidemiológico pase a ser alto, no se podrán establecer estas excepciones.

Te puede interesar

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

Workshop de agencias de viajes

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.