Convenio con la Cámara que agrupa a los supermercados chinos
Con el objetivo de incentivar el consumo y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos en los comercios de cercanía, el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un convenio con la Cámara que agrupa a los supermercados chinos, lo cual permitirá que la población acceda a miles de productos, a precios convenientes, en más de 10 mil bocas de expendio de todo el país.
El acuerdo, que comenzará a regir mañana, miércoles 1 de septiembre, fue suscripto en la sede central del BNA por el presidente del banco, Eduardo Hecker, y Yolanda Durán, la titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático.
“Apuntamos a incentivar el consumo de bienes en más de 10 mil comercios de cercanía en todo el país, así como ampliar la cadena de valor, aumentar el empleo directo e indirecto, sumar nuevos proveedores y beneficiar a las economías regionales”, sostuvo Hecker.
En tanto, Durán agradeció al BNA por el convenio y anticipó que “permitirá aumentar las ventas en los supermercados y posibilitará el acceso de la población a productos con precios muy convenientes. Tenemos locales en CABA, Buenos Aires y en la mayoría de las provincias y estamos incentivando la apertura de nuevas bocas de expendio en el sur del país, que es el lugar donde tenemos menos presencia”, acotó.
El acuerdo facilita la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una “Cuenta Comercio BNA+”, con una bonificación del 100% del mantenimiento de la cuenta corriente por un año.
Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por 12 meses para aquellos comercios que no operan con posnet.
El acuerdo contempla además un descuento del 25% sobre la cobertura de seguro “Integral de Comercio” vigente a través de Nación Seguros y una reducción adicional del 12,5%, si el pago se realiza con las tarjetas de crédito del BNA.
El acuerdo contempló, además, beneficios y descuentos del 20% para las personas que realizan compras con la Tarjeta Alimentar, a través de la billetera BNA+ y MODO.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.