ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de septiembre de 2021

Capacitaciones para Desarrolladores de Videojuegos Argentinos

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dio comienzo al ciclo de capacitaciones dictadas por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), que tienen como fin ahondar sobre la industria de los videojuegos, capacitar en diferentes herramientas y brindar posibilidades de desarrollo a nivel local. 

El ciclo consta de cinco instancias: diseño de videojuegos, diseño de personajes, programación, producción y negocios. Los mismos se realizarán en formato de masterclases, con tres encuentros para cada uno de los temas.

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos es una organización, fundada en 2004, compuesta por desarrolladores de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina. 

Su trabajo es articular acciones entre los estudios y emprendedores dedicados al desarrollo de videojuegos y el sector público, el sector privado y la academia, impulsando y potenciando el desarrollo de la industria local de videojuegos.

La primera capacitación es “Introducción al diseño de videojuegos”, donde se verán conceptos básicos, géneros y subgéneros de videojuegos, fundamentos del framework MDA, retos, mecánica y gameplay, práctica de pitching y diseño de niveles. Se dicta los lunes de 18:30 a 21:30 horas y culmina el 6 de septiembre.

La segunda capacitación es “Diseño de personajes”, donde se verán conceptos básicos para la creación de un personaje tanto para videojuegos como para otro tipo de animaciones, el concept art aplicado a los personajes y el diseño de personaje en 2D y 3D. Se dicta los martes de 19 a 21 horas y culmina el 7 de septiembre.

Las capacitaciones se realizarán en los Polos Creativos de Ushuaia, Gobernador Paz 836 y de Río Grande, Thorne 1406. Para participar pueden acercarse al polo de su ciudad para inscribirse o comunicarse al mail de comunicacion.cyt@tdf.edu.ar.

El director Provincial de Promoción Científico Tecnológica, Guillermo Leal, remarcó que “el interés de la actividad es que se garantice el acceso a la comunidad toda a herramientas e información claves para el desarrollo en esta área, asimismo estas capacitaciones se realizan dentro del ciclo ModoCyT, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología”.

Te puede interesar

Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.

Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario

Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.

Promoción con municipios de Patagonia Fantástica

La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar  los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.

Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores

La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.

Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.