ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de septiembre de 2021

La Estación VAG realiza mañana una nueva jornada de ozonosondeos

En consonancia horaria con bases antárticas se realiza cada miércoles durante la primavera una jornada de ozosondeo, para medir el estado del agujero de ozono.

El sistema consiste en el lanzamiento de un globo inflado con helio hasta la capa de ozono, para medir su composición; analizar la evolución respecto de años anteriores y detectar la deficiencia que se conoce como “agujero de ozono”.

El equipo de trabajo de la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) está integrado  por Gonzalo Gambarte y Emiliano Petruzzi, que desarrollan la actividad en conjunto con la Dirección de Cambio Climático de Tierra del Fuego, bajo la dirección de Lino Condori.

El meteorólogo Emiliano Petruzzi explicó que se realiza esta medición en conjunto con la base Marambio y Belgrano II, para cubrir los 3 puntos más afectados en esta zona del planeta.

Indicó que se nota en las últimas mediciones que ha aumentado el osono considerando que cuando hay alerta de agujero se puede comprobar con anterioridad, y se tengan los cuidados de protección para la radiación.

Explicó que se realiza a través del sistema de Ozono-Sondeo y  consiste en el lanzamiento de un globo de gran dimensión inflado con gas helio, que asciende hasta unos 35 kilómetros de altitud y, a medida que la sonda sube, mide de manera constante el ozono y los parámetros atmosféricos como temperatura, humedad y presión.

Cabe destacar que desde el año 2008 se realizan las mediciones desde la estación y desde 1994 en forma ininterrumpida al llegar la primavera desde fines de agosto ya se inicia la actividad, desde el área.

Te puede interesar

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.