Muestra “Caligramas 2021” en el Centro Cultural “Nueva Argentina”
Estudiantes de sexto año del Colegio Integral de Educación Ushuaia exponen los trabajos realizados como parte de la currícula escolar. Se trata de poemas visuales en los cuales la palabra escrita va dando forma a una imagen que representa lo que expresa el texto y que representa un punto de inflexión con respecto a la poesía tradicional.
La muestra está conformada por obras que, a lo largo del año y como parte de la curricula escolar, realizaron los alumnos y alumnas de los sextos años A y B del CIEU (Colegio Integral de Educación Ushuaia).
Los caligramas, cuyo origen más remoto se encuentra en el periodo helenístico y que posteriormente resurgieron en la Modernidad a través del poeta Guillaume Apollinaire, son expresiones artísticas que consisten en imágenes creadas a través de las palabras.
En este caso, los alumnos y alumnas eligieron poemas o canciones que fueron escribiendo de manera que el texto le diera forma a una imagen y que dicha imagen representara lo que las palabras transmiten, logrando la armonía entre lo que expresa el texto y lo que representa la imagen.
La rectora de la institución Karina Taborda y la docente María Fernanda Vázquez, junto a los alumnos Juan Galego y Tomás González, estuvieron presentes en la inauguración y dieron detalles de los trabajos realizados.
“Siempre es bueno que los chicos tengan un lugar en el que la comunidad pueda visualizar los trabajos que hacen los chicos. Este espacio es más que importante para que todos los vecinos puedan ver los trabajo”, manifestó Taborda destacando el lugar brindado por el Centro Cultural “Nueva Argentina”.
Vázquez detalló el proceso de aprendizaje realizado por los y las estudiantes en torno a los caligramas. Ponderó el esfuerzo de estos a la hora de desarrollar sus capacidades artísticas dado que el CIEU “no es una escuela de arte y muchos chicos y chicas arrancan sin saber dibujar”. Contó que partieron de bocetos pequeños realizados con lápices de colores y posteriormente llevaron la técnica desarrollada a un formato más amplio realizado con marcadores lo cual acrecentó la dificultad de la realización ya que no se podía borrar ni enmendar.
En el año 2007 el CIEU institucionalizó los contenidos que tienen que ver con el aprendizaje de los caligramas y desde entonces los alumnos de los últimos años producen sus obras y las exponen en distintos lugares de la ciudad para compartirlas con la comunidad.
La muestra “Caligramas 2021” permanecerá en vidriera por dos semanas. Para disfrutar de estas obras los vecinos y vecinas pueden acercarse al Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”, ubicado en San Martín 1052, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas y sábados y domingos de 14 a 21 horas.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.