ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital29 de septiembre de 2021

Ciclo de capacitaciones “Jornadas Interdisciplinarias entre Salud y Educación"

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de capacitaciones “Jornadas Interdisciplinarias entre Salud y Educación: Infancias y Crianzas Saludables”, en las instalaciones del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande.

Estos espacios, destinados a los equipos de los Ministerios de Salud y Educación, buscan generar herramientas para potenciar el trabajo interdisciplinario con el objetivo de enriquecer las prácticas con niños, niñas y adolescentes; minimizar las barreras en el acceso a la salud y educación e impulsar el bienestar comunitario.

El psiquiatra Infanto Juvenil, Christian Plebst, a cargo de la jornada, explicó que “la idea de estas charlas es poner sobre el tapete lo que hace a una crianza y a una infancia saludable”, entendiendo que “para criar a un niño hace falta una aldea, volver a recuperar o crear un lazo comunitario donde cada padre no sólo cría individualmente a su hijo sino que sienta que hay una red”.

“La post pandemia ha puesto en el ojo de la tormenta la cantidad de niños que están necesitando que nosotros estemos presentes como adultos” expresó el especialista, y puntualizó la necesidad que “comprendamos cuáles son las bases de lo que les hace bien hoy para su futuro. Tenemos que saber estar presentes, volver a traer un juego que enriquezca la interacción, gestionar la cantidad de horas de pantalla y qué otras opciones darles”.

El profesional contó que “hay un número creciente de niños que están recibiendo diagnóstico de déficit de atención, trastorno del aprendizaje, problemas de conductas hasta severos casos de desconexión”, y pidió “ir más allá de los diagnósticos para que podamos seguir hablando de infancias y crianzas saludables”.

“Muchos de los niños que tienen un desafío del aprendizaje en realidad médicamente no tienen un desafío”, consideró, y explicó que estos niños “tienen un tiempo, proceso y modalidad de aprendizaje distinto y, si nosotros los acompañamos, eventualmente no van a tener problemas emocionales”. 

Por otro parte, Verónica Mortello, Magister en Educación Inclusiva, consideró que estos espacios apuntan “al encuentro de los equipos locales y a potenciar el trabajo interdisciplinario que enriquecen las prácticas con las familias y los niños de la comunidad local”.

“La idea es minimizar las barreras que hay en la colaboración de ambos sectores”, explicó, y agregó que “la población es común. Los mismos chicos que van a la escuela son los que se atienden con los profesionales de la salud”, por eso “buscamos lograr una mirada más integral y potenciar el bienestar y calidad de vida de los niños y adolescentes”.

Te puede interesar

Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis

El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA

El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.