La municipalidad y la CAME impulsan la Vinculación de la Cultura con el Desarrollo Local
La Municipalidad de Ushuaia busca consolidar acciones conjuntas y actividades para fortalecer los vínculos en todo lo que comprende la economía de la cultura, su potencial de desarrollo, generación de oportunidades, su promoción y crecimiento.
La secretaria de Cultura y Educación de la ciudad, María José Calderón, se reunió con la presidenta de la Cámara de Comercio Claudia Fernández, quien es además vicepresidenta de la Cámara de Mediana Empresa (CAME), ámbito que brinda un gran impulso y acompañamiento a las distintas industrias culturales.
Tras el encuentro, Calderón destacó la importancia de contar con la primera mujer en el directorio de la CAME y agregó que “en el caso de Claudia Fernández, que sea fueguina y comprometida con el desarrollo y que su estrategia sea coincidente con la gestión del intendente Walter Vuoto en el sentido de construir puentes productivos desde el ámbito cultural, es algo muy bueno”.
“La intención es continuar el trabajo en forma conjunta y profundizarlo”, dijo Calderón, quien contó que Alejandra Moccioli, coordinadora de la Comisión Cultural de la CAME, brinda un fuerte apoyo y facilita el contacto con organizaciones y fundaciones, como recientemente la ‘Fundación Julio Boca’.
“Acordamos tareas conjuntas tanto con la Cámara local como con CAME y, en ambos casos se entiende la cultura como parte del desarrollo productivo local. Por eso ambas instituciones son aliados estratégicos”, explicó Calderón.
Cabe destacar que Moccioli representó a la Cámara en el lanzamiento del MICA 2021, plataforma que tiene como objetivos principales impulsar y visibilizar las industrias culturales, la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura en todas las regiones del país, para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional, teniendo como ejes principales la producción y la generación de empleo como así también permitir llegar con la difusión cultural desde y hacia todas las latitudes.
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas trabaja con 16 sectores de las industrias culturales de nuestro país: Audiovisual, Diseño, Editorial, Videojuegos, Artes Visuales, Teatro, Música, Música académica, Artesanías, Tango, Folclore, Hip Hop, Gastronomía, Circo, Danza y Artes para las Infancias.
Te puede interesar
La municipal acompañó la celebación de 215 de la prefecrura naval
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Pago de haberes, a beneficiarios de Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.
Más de 250 niños, niñas y familiares parte del programa de Hábito
Más de 250 niños, niñas y familiares participaron de la propuesta.
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.