Los nuevos recorridos del transporte público de pasajeros
El colectivo regresó a la avenida Leandro Alem a partir de este jueves en que Ushuaia Integral (UISE) y la Municipalidad de Ushuaia pusieron en marcha la Línea E, que cubren dos unidades, con una frecuencia de veinte minutos, y un recorrido y paradas que pueden ser consultados en la aplicación MiBondi.
La Línea E beneficia a miles de familias que viven sobre y debajo de la avenida de circunvalación de la ciudad, combina con las otras 4 Líneas del sistema, y llega a sitios clave como el Hospital, los espacios recreativos, culturales y deportivos de la costanera, el microcentro y varios centros de compras.
El recorrido de la Línea E funciona entre las 5.30 y la 1 en una ruta que sale del Polideportivo municipal, va por 12 de octubre hasta la avenida Intendente Garramuño; sigue por esta vía costanera y sus continuaciones Av. Prefectura Naval y Av. Perito Moreno hasta Vito Dumas, donde regresa hasta Yaganes.
Los colectivos de la Línea E suben por Yaganes hasta la rotonda del barrio Ecológico, allí regresa hasta tomar Alem, a la altura del Polivalente de Arte, y transitan por esta avenida hasta 12 de octubre, por donde vuelven a reiniciar el recorrido descripto, sin que el micro se detenga durante la cobertura del servicio.
“Este recorrido es el resultado de una estudiada propuesta formulada por UISE y la Municipalidad, pero mejorada gracias a la participación vecinal en la consulta pública que hicimos durante dos semanas a las usuarias y usuarios del servicio a través de la aplicación MiBondi, y que arrojó un resultado muy exitoso”, recordó el presidente de UISE, Silvio Bocchicchio.
La Línea E presta servicio a las miles de familias que habitan arriba y debajo de la avenida Alem, con un recorrido que combina con las líneas A, B, C y la Línea D, de inminente implementación y que “las conecta con puntos de gran demanda como el Hospital, los Centros de compras, las áreas deportivas, culturales y recreativas emplazadas en la costa, y el microcentro de la ciudad”, explicó Bocchicchio.
El funcionario se mostró optimista con el futuro del transporte público en la ciudad. “Desde que el intendente Vuoto tomó la decisión de involucrar al Municipio en la prestación de este servicio esencial, podemos soñar con un servicio cada vez mejor y este plan de nuevos recorridos sienta las bases para un crecimiento ilimitado”.
La Línea E, al igual que la C, que cubre Andorra-Centro, será de uso gratuito en esta etapa definida por UISE como “piloto, de fomento de uso, y de monitoreo y ajustes”, aclaró Bocchicchio.
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.