ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de octubre de 2021

Actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud anunció la realización de una serie de actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama” en las instalaciones de la Escuela Nº 41 de Ushuaia, ubicada en Bahía de los Abrigos 3050.

La iniciativa organizada por el equipo de Salud del Centro de Atención Primaria de Salud Nº 8 y otras organizaciones del barrio Pipo contempla una actividad artística de la mano de @NaturArte, se compartirá una merienda con los participantes y se realizarán sorteos y sorpresas.

Además habrá un Conversatorio sobre el tema a cargo de la oncóloga Verónica Baró en el horario de 14 a 18.
 
Durante la jornada participarán también profesionales del Centro de Atención Primaria Nº 8 de la capital fueguina, completando esquema de vacunación y controlando los signos vitales. Además habrá productos de gestión menstrual sustentable.

“La idea consiste en concientizar y promover que las mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamiento”, señaló la directora del CAPS Nº 8, Gabriela Etienot, quien recordó que “cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

La citada profesional alertó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas”, pero aseveró que “si se detecta a tiempo reduce su mortalidad”.

Tras señalar que “en la Argentina se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año” y que, de éstas “mueren unas 5.800 pacientes”, la profesional sostuvo que “es necesario e importante realizar el control periódico cada dos años, además de la mamografía a partir de los 50 años”.

También resaltó que se trata de “un estudio gratuito que se puede hacer en Ushuaia” y que “los controles periódicos con el médico de cabecera son importantes”.

Los organizadores convocaron a participar de las distintas actividades enunciadas e indicaron que para el conversatorio mencionado “no se requiere inscripción previa y sólo hay que acudir al lugar, con tapaboca, en la fecha y hora señalada”.

Te puede interesar

Las juventudes fueguinas protagonizaron el Vll modelo de naciones unidas en el fin del mundo

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.