Nueva “Jornada de Salud Rural” en la Escuela Nº 32 de la Estancia Cullen
El Ministerio de Salud destaco el desarrollo de la “Jornada de Salud Rural” realizada en la Escuela Nº 32 de la Estancia Cullen, ocasión en la que se brindó asistencia sanitaria a 32 personas, entre niños y adultos.
El director Provincial de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, comentó que el dispositivo contempló la realización de controles de niño sano y de población adulta, por parte del equipo conformado por médicos de familia y pediatra, enfermeros y agentes sanitarios.
En ese marco, indicó que a las personas atendidas se les completó el calendario de vacunación obligatorio y también se las vacunó contra el Covid19.
En dicha oportunidad se implementó también, la Consejería y Educación Sanitaria sobre Salud Sexual y Reproductiva, que hizo entrega de métodos anticonceptivos, profilácticos y de medicación del Programa “Remediar” según prescripción médica.
Además se hizo controles de tensión arterial, de glucemia, de signos vitales y en materia odontológica; y se coordinó con la médica pediatra, el programa de salud de PROSANE.
“Fue una jornada muy productiva” manifestó el licenciado Lagoria, quien resaltó que “la captación de salud fue interesante, porque se detectó niños y jóvenes, en edades incluidos en el programa ‘PROSANE’ y ‘Salud Sexual y Reproductiva’; y se les realizó la consejería apropiada por el equipo de salud”.
El profesional ponderó la importancia de “seguir con las políticas sanitarias que tiene el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Salud, facilitando el acceso a la salud de las personas que residen en las zonas rurales” de Tierra del Fuego.
En ese sentido, adelantó que “pronto estaremos realizando actividades en el corazón de la isla y estancias de la zona”.
El Director Provincial de Abordaje Territorial agradeció “la participación de todo el equipo sanitario y el compromiso con el que desarrollan su trabajo”; y también “a la señora directora de la Escuela Nº 32 y al personal de la Estancia, por la participación y alta recurrencia”.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.