Sexto Encuentro de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo
El Gobierno de la Provincia confirmó que el evento se realizará los días 18 y 19 de noviembre, en formato virtual, y busca facilitar la conexión de mujeres líderes de empresas de las diferentes geografías y sectores productivos, apoyando el desarrollo de sus negocios desde la sensibilización sobre temas de interés, la generación de redes y la promoción comercial de sus productos y servicios.
El programa y la información del evento, se pueden encontrar en el siguiente link prodyambiente.tdf.gob.ar/mujeres-empresarias-del-fin-del-mundo/
Algunas de las temáticas abordadas en el seminario del día 18 serán: Diversidad, empoderamiento y el rol de las mujeres en los negocios; Innovación y Triple Impacto y Cadenas Globales de Valor.
En este mismo marco, destacadas referentes del mundo empresarial de Bolivia, Chile, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina transmitirán valiosas experiencias para aplicar a la realidad de los negocios, poniendo en valor el trabajo colaborativo, la formación de redes y la asociatividad como estrategia de interacción.
De igual modo, empresarias chilenas y argentinas contarán en primera persona las experiencias de emprender resaltando sus atributos de diferenciación vinculados con el patrimonio cultural, la interacción con las cadenas productivas locales, la reutilización de materiales, la innovación y desarrollo de productos con fuerte identidad territorial.
Asimismo, los días 18 y 19, se realizará una actividad de visibilización e integración, que facilite a las y los participantes detectar contrapartes comerciales para sus productos o servicios en otras regiones.
Te puede interesar
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Limpieza en la ciudad tras el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.