Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer habrá charlas sobre género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Representación Política del Gobierno junto a la Subsecretaría de Políticas de Género desarrollará la charla debate “Comunicar desde la perspectiva de género y diversidad.
Desafíos para una comunicación feminista”, el día jueves 25 de noviembre a las 16:00 en el Centro Socio-Cultural Walter Buscemi, ubicado en Minkyol 175 de la Margen Sur en Río Grande.
Dicha actividad estará a cargo de la periodista especializada en comunicación con perspectiva de género, Mariana Carbajal, quien trabaja en Página 12, la TV Pública Nacional y en Punto G de la Cámara de Diputados. La misma estará destinada a periodistas, estudiantes de comunicación y público en general, con el objetivo de seguir construyendo comunidades libres de violencias donde la comunicación desde una perspectiva de género resulta fundamental.
La secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, manifestó en relación a esto que “entendemos que la comunicación tiene un valor central a la hora de organizar la sociedad, ya que los medios de comunicación tienen la responsabilidad y el rol de construir y contar la realidad”.
Además, agregó: “estamos atravesadas y atravesados por una cultura machista y patriarcal que ha generado roles determinados a hombres, mujeres y diversidades desde una lógica desigual, por eso nos resulta de suma importancia seguir trabajando, desde el Estado en la deconstrucción de estos parámetros que perpetúan las violencias y desigualdades”.
A su vez, la funcionaria señaló que “nos parece fundamental trabajar desde la comunicación institucional, acompañando en este proceso a las y los responsables de difundir las políticas públicas, desde las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, ya que el Estado debe garantizar una comunicación inclusiva y libre de discriminación, cumpliendo con su función de velar por los intereses de las y los ciudadanos”.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Leffitte, comentó que “es muy importante, en el marco de este día, invitar a una periodista con tanta trayectoria en perspectiva de género y generar una charla abierta a la comunidad, como así también para los medios de comunicación y la prensa de Gobierno, a fines de seguir comunicando con perspectiva de género en pos de una sociedad libre de violencia e igualitaria”.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.