ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de noviembre de 2021

Análisis del proyecto de presupuesto 2022 de Vialidad provincial y Dposs

Los titulares de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri, y de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, presentaron el presupuesto 2022 de las carteras a su cargo.

Ambos funcionarios pudieron brindar un detalle de las obras previstas para el próximo año, así como el trabajo desarrollado durante el 2021.

En principio, Sandri inició su exposición haciendo un balance desde el inicio de la gestión al momento; donde destacó que “Vialidad está viva, es eficiente y hay un equilibrio general”.

“Hoy disponemos de una flota que nos permite encarar obras que antes eran impensadas, donde pasamos de tener 12 metros cúbicos  de capacidad de carga a tener 70 metros cúbicos, lo cual es un gran avance”, aseguró.

Además. puntualizó que del presupuesto estimado en $1 mil 744 millones 977 mil 607 pesos con 53, más de la mitad del mismo corresponde a obras para la provincia.

Dentro de este listado, se encuentra la construcción de la Ruta N°1; la pavimentación de la Ruta nacional N° 3 desde Irigoyen al portal de entrada del Parque nacional. Además, el mantenimiento de la red vial de rutas provinciales, obras complementarias como puentes, alcantarillados y ensanches de camino. Pavimentación de la ruta N° 5. 

El funcionario adelantó que “ayer se recepcionó el convenio específico para concretar la ruta N° 1 y tenemos el compromiso nacional para realizar el puente Radman. Además, estamos destrabando la construcción de la ruta que va desde Irigoyen al portal del parque nacional Lapataia, y creemos que a fin de año estaríamos realizando la licitación”.  

Luego fue el turno de la DPOSS, donde Pereyra detalló el plan de expansión y mejora de servicios, el cual se enmarca en uno de los 17 objetivos de los ODS: Agua Limpia y Saneamiento. 

Siguiendo este precepto detalló que para el 2022 el presupuesto es de $8 mil 129 millones 669 mil 565 con 69 pesos, donde un 59% corresponde a obra pública, asegurando que “las mismas están distribuidas de forma equitativa en las tres ciudades de la provincia, teniendo en cuenta la necesidades de cada localidad”.

Además, se refirió a la fuente de financiamiento principal, representada por el ENOHSA, aclarando que “son fondos no reintegrables que quedan invertidos en las obras, situación que no sucedía con anterioridad a nuestra gestión”.

En este punto, Pereyra puso de relieve que “estos financiamientos fueron logrados gracias a las gestiones encabezadas por el Gobernador Melella, y que consideramos de gran importancia, porque pensamos las obras no sólo a favor de que beneficien en términos de otorgar garantías ambientales, de salud; sino también pensar en la inversión puesta al servicio de la generación de empleo y el movimiento económico que esto conlleva en toda la provincia”. 

Además, agregó que para el 2022, hay más de 50 obras proyectadas donde resaltó que “nuestro objetivo es hacer no sólo obras de expansión de agua sino que pensamos también como vamos a tratar esas aguas”.

Te puede interesar

El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda completa

En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.