Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Los y las responsables de cada una de las áreas detallaron lo realizado durante este año, dieron a conocer los principales lineamientos de gestión para el año próximo y respondieron los requerimientos de los ediles y edilas que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo deliberativo.
Durante las exposiciones volvió a remarcarse que se trata de un presupuesto condicionado por los vaivenes de las decisiones del Gobierno nacional en materia económica, las cuales impactan de manera negativa en todas las áreas del Municipio.
En función de ello, se remarcó que en un contexto adverso el objetivo es garantizar la prestación de servicios, fortalecer la contención y acompañamiento a vecinos y vecinas atravesados por la crisis, y continuar desarrollando políticas públicas que redunden en el beneficio de la comunidad.
Mañana jueves se llevará a cabo la última jornada de evaluación de las proyecciones económicas del Municipio para 2026. Será el turno de la Sindicatura General Municipal, del Juzgado de Faltas y de Ushuaia Integral Sociedad del Estado.
Te puede interesar
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.
Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos
La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.
Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública
Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.