ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de diciembre de 2021

Sindicatura General Municipal y al Juzgado de Faltas fundamentaron el proyecto de presupuesto 2022

En una nueva reunión de comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, desarrollada el martes en el marco del análisis del proyecto de presupuesto municipal, los concejales recibieron a la Sindicatura General Municipal y al Juzgado de Faltas, donde desde ambas áreas se expusieron las consideraciones que forman parte del presupuesto proyectado, solicitando el apoyo del cuerpo deliberativo para su aprobación.

La titular de la Sindicatura, Abg. Leila Giadas, precisó que existen dos principales falencias en su área: el déficit en recurso humano y la falta de inversión en digitalización. Ambos aspectos necesarios para poder llevar adelante una “planificación coherente y real sobre el control” y “optimizar nuestra función”, expresó. Por lo que solicitó “un acuerdo que lleve a la aprobación de dicho presupuesto”, a la vez que reveló la necesidad de incrementar lo que el Ejecutivo local designó para este sector señalando “las dificultades actuales de funcionamiento derivadas de la falta de recursos económicos”.
Comentó, además, que “el Departamento Ejecutivo Municipal remite en el proyecto aproximadamente 80 millones sólo para gastos corrientes, con 0 pesos designados a bienes de capital. Nuestra readecuación eleva el presupuesto a más de 186 millones de pesos, teniendo en cuenta 3 ejes principales: recurso humano, digitalización del sistema y la construcción de un edificio propio”.
A su vez, frente a esta diferencia, Giadas hizo referencia a llegar a un acuerdo a través de “un punto medio”, que contempla el valor presupuestario para poder “ocupar las vacantes que ya tenemos asignadas”, para resolver la falencia en recurso humano y que ronda los 40 millones de pesos, y 3 millones más para el proceso de digitalización, por encima de los aproximadamente 80 millones que figuran en el proyecto presentado por el Ejecutivo.
“Necesitamos el acompañamiento de ustedes para poder ejercer la función de control”, apuntó la titular. “Es una situación crítica, nosotros decidimos ponerlo en conocimiento y trasladarlo al seno del Concejo con la expectativa de encontrarle un punto medio de manera que podamos generar en este 2022 un crecimiento para profundizar la actividad de control”.
Al respecto, el concejal Juan Carlos Pino, abogó por “buscar un consenso” entre sus pares, para “analizar la factibilidad de una modificación de lo que ha mandado el Ejecutivo, donde deberíamos contemplar el aumento de recursos” teniendo en cuenta “el incremento de aportes por coparticipación”.
Haciendo referencia a que actualmente se tiene un presupuesto reconducido, para “poder ejercer un verdadero control”, señaló que “tenemos que buscar un consenso de las dos terceras partes del Concejo a los efectos de tener un presupuesto aprobado”, y sentenció “caso contrario nos pasará lo que pasó en el ejercicio actual, donde ingresaron 2100 millones de pesos con una resolución de la Secretaría de Economía, algo nunca visto en la Municipalidad”.

Te puede interesar

La municipalidad acompañó el cierre del Festival “Entrá”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino, acompañó el cierre del Festival “Entrá”.

Se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”

Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.