Finalizó la XXV Feria Provincial del Libro "Hallarse en lo escrito"
El pasado fin de semana se llevó a cabo la XXV Feria Provincial del Libro denominada "Hallarse en lo escrito", con tres jornadas cargadas de actividades, conversatorios, talleres, presentaciones y venta de libros para todas las edades. El cierre estuvo a cargo de la compañía de Teatro "Tres x tres" de la ciudad de Ushuaia, con la obra "Dame más luz o ciégame".
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego y el Centro Cultural Yaganes, estuvo a cargo de la organización y ejecución de la emblemática feria que no se realizaba desde 2018.
Respecto a esto, la titular de la cartera de Cultura provincial, Lucía Rossi, manifestó que “el balance es muy positivo”, al tiempo que contó que “tuvimos tres jornadas con mucha gente, muchas actividades, una agenda de diferentes artistas y referentes de las letras que estuvieron haciendo ciclos de conversación, exposición y presentaciones de libros, propuestas para todos los gustos”.
Asimismo, manifestó que “ya empezando a pensar y redoblar apuestas para el año que viene y planificarla en otra fecha”, y que “lo cierto es que este año se planificó tan a fin de año porque, de alguna manera, el año con presencialidad empezó recién en julio y eso hizo que todas las fechas se corrieran un poco”.
“Es algo que la gente estaba esperando, que nos venían pidiendo mucho”, continuó y agregó: “en una de las primeras reuniones que tuvimos, cuando comenzamos esta gestión fue un pedido expreso que se nos hizo desde el cuerpo de docentes del área de letras de la Secretaría y fue maravilloso no solo responder a ese pedido, sino ser permeables a las sugerencias en las observaciones que se hacían de acuerdo a otras ferias y experiencias que tenían”.
En relación a la organización de esta edición, la funcionaria recalcó que “integramos un equipo multidisciplinario, entre el personal del Centro Cultural Yaganes, la Editora Cultural de Tierra del Fuego y diferentes referentes y docentes, con hermosos resultados, porque todo sucedió de manera muy ordenada y prolija”.
Por último, subrayó que “hubo muy buenas ventas, así que un balance positivo”, y expresó: “estamos muy felices y agradecidos de haber dado a toda la comunidad esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro”.
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.