La Municipalidad de Ushuaia realizó el cierre anual del curso de lengua de señas
La Municipalidad de Ushuaia realizó el cierre del curso de lengua de señas destinado a vecinos y vecinas de distintos ámbitos, impulsado por la gestión del Intendente Walter Vuoto para lograr un cambio de paradigma que busca alcanzar, efectivamente, una ciudad inclusiva e integrada.
El jefe de Gabinete Omar Becerra y la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, encabezaron el acto de entrega de certificados.
En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura llevaron adelante el cierre del último curso del año, con la presencia de la secretaria de la CGT Ushuaia, Sandra Esperón, el Secretario general del SOEM, Manuel Ojeda y la comunicadora de lengua de señas, profesora Marta Lacuadra.
“Hicimos una práctica conjunta, como una última clase de cierre y hablamos precisamente que Ushuaia es una ciudad con futuro”, dijo la Secretaria de Cultura Calderón. “En esta gestión del intendente Walter Vuoto se trabaja en la inclusión y sobre todo en la integración; porque lo fundamental es poder integrarnos con las personas con alguna disfunción comunicacional, tal como lo marcó la profesora Marta Lacuadra”, agregó.
Calderón valoró que “desde que se abrió la inscripción para los cursos, fueron cientos de vecinos y vecinas quienes estuvieron interesados y fue una gran satisfacción entregar certificados a trabajadores y trabajadoras, muchos pertenecientes al SOEM, donde se dictó este curso de lengua de señas, que fue un curso introductorio”.
“Es sumamente importante aprender para poder comunicarse con otro u otra, eso no es menor porque habla de una ciudad más solidaria, mas empática, una ciudad que incluye”, sostuvo Calderón.
Te puede interesar
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.