Vuoto encabezó el acto de entrega de créditos
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto encabezó un acto en la sala Niní Marshall donde 248 vecinos y vecinas inscriptos para créditos para la construcción de viviendas del Programa Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación recibieron la confirmación del sorteo e inician la presentación de sus carpetas.
Estuvo acompañado de la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad Lorena Henriques Sanches y el gerente del Banco Hipotecario en la ciudad, Leandro Antoniol e integrantes del Gabinete municipal.
“La verdad que para mí es un honor empezar el año así; el año pasado para toda la gestión fue muy complejo, pero arrancar el año así nos llena de orgullo y satisfacción”, comenzó diciendo Vuoto y agradeció a los vecinos y vecinas presentes “por haber confiado en la gestión”. “Ya llevamos entregado el crédito 269, más todos los que están acá presentes, vamos a llegar y superar los 550 créditos. Eso quiere decir que para febrero va a haber 550 viviendas en construcción en la ciudad de Ushuaia”.
En el marco del convenio de cogestión del Programa Crédito Argentino del Bicentenario (PROCREAR) que el intendente de Ushuaia suscribió con el Gobierno nacional, el beneficio alcanzó, en esta oportunidad, a 77 vecinos y vecinas que se inscribieron en la convocatoria realizada por el Municipio en agosto pasado y que fueron sorteados el 27 de diciembre último. Otros 156 vecinos y vecinas accedieron al crédito a través de la línea especial de cogestión Municipio-Nación destinada a beneficiarios de lotes en la urbanización General San Martín, y los restantes 15 créditos también en enmarcan en el Programa Casa Propia para ser liquidados por el Banco Hipotecario “al día siguiente”, tal el anuncio realizado en forma conjunta por el intendente Vuoto y las autoridades del Banco.
“Ushuaia es la ciudad, como bien remarca el ministro Jorge Ferraresi, que más crédito proporciona por habitante. Tiene que ver con esto, con ponernos a trabajar y convencidos de lo que teníamos que hacer. Hoy, sumando todas las políticas habitacionales de la Municipalidad, que gracias a Dios volvió a recuperar un gobierno nacional con perspectiva federal con recursos, con créditos a tasa cero, que hay acceso a la vivienda sin UVA, la Municipalidad de Ushuaia en dos temporadas va a llegar a las más de 2.500 viviendas construidas”, dijo Vuoto y agregó “¡miren si el Estado, cuando Nación y los vecinos y vecinas acompañan, puede hacer realidad esos sueños!”.
Vuoto agregó que “para mí es un gran orgullo esta coherencia del gobierno nacional y popular, gestionando las 400 viviendas para febrero, las 200 más que vamos a empezar a construir este mes, entregándole el crédito a ustedes para construyan su casa después de una espera de 6 años. A mí me pone muy orgulloso que confíen en el Estado, que había un Estado que iba a dar solución”.
El intendente recordó que “hubo 20 años de demora de tierra, lo que generó una demanda habitacional inmensa, hay más de 12.000 vecinos esperando tierras. El desafío que teníamos como Municipalidad era poder dar soluciones a la demanda y expectativas de futuro. Ahora estamos haciendo eso, estamos empezando el año con los créditos para la construcción de viviendas para ustedes que se inscribieron en la cancha 4”.
“Agradezco mucho al gobierno de Alberto por la ayuda que nos está dando. Ahí es donde evaluamos la realidad, hay hechos y no palabras. Hay créditos y tierra con servicios, no hay palabras. Vamos a hacer 2.500 viviendas cuando la Municipalidad nunca en su historia lo había hecho, es una realidad que logramos entre todos y todas cada día junto al equipo de Hábitat y el gabinete”.
Adelantó que en febrero recorrerá las viviendas ya en construcción, “estaremos poniendo ladrillo sobre ladrillo con ustedes”.
Afirmó que “esas viviendas que están construyendo para que sus familias tengan un techo propio, va ayudar a descomprimir muchísimo la burbuja inmobiliaria que cada vez nos ajusta más a las y los ushuaienses” y les recordó que la Tarjeta +U permite descuentos de hasta un 30% en materiales para esta línea de crédito.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, por su parte, agradeció a todos y todas las vecinas presentes, al personal del área y a todos los integrantes del Gabinete municipal “porque siempre estuvieron al pie del cañón”.
Recordó que “en agosto pasado el intendente Vuoto hizo una gran apuesta que fue poner en marcha en la cancha 4 un lugar de inscripción al que concurrieron más de 12 mil vecinos para acceder a la operatoria del Casa Propia, que hoy es una realidad”.
“Que cada una de estas familias hoy pueda pensar en construir su techo propio después de tanto esperar nos llena de alegría, porque nosotros sabemos lo que les costó llegar a este momento debido a que durante 20 años el acceso a la vivienda estuvo cerrado”, enfatizó.
La funcionaria remarcó que “no fue fácil que este sueño se materialice, no fue sencillo para nadie y menos para estas familias que todos los meses tienen que pagar un alquiler o compartir una vivienda con familiares”. Agregó que “tampoco fue fácil para el Estado municipal, pero el intendente Vuoto tomó la decisión política de distribuir la tierra entre los vecinos en un primer término, y luego de implementar junto al Gobierno nacional esta política pública que es el Programa Casa Propia, que además es motorizadora indiscutida de la economía nacional”.
La secretaria de Hábitat agradeció a los vecinos y vecinas “que hayan confiado en nosotros, y tengan la certeza de que el sueño de la casa propia es también el sueño de esta gestión municipal”. Y agregó que “hay que defender cada una de las conquistas de este Gobierno nacional que trabaja incansablemente para que cada una de las familias argentinas hoy puedan pensar en algo tan valioso como el techo propio”.
Te puede interesar
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.