Rojo amplió sobre los acuerdos salariales logrados junto a los sindicatos
La Secretaria de Haberes de la Provincia, Cecilia Rojo, se referió a los acuerdos salariales logrados junto a los sindicatos. Consideró que “de ahora en adelante seguiremos trabajando en el sostenimiento del salario”.
La secretaria de Haberes, Cecilia Rojo destacó el llamado a paritaria anunciado por el Gobernador Gustavo Melella, asegurando que “es dar continuidad a la decisión política de esta gestión y al trabajo conjunto con las y los representantes de todos los sectores de la administración pública provincial”.
En ese sentido, la funcionaria especificó cómo impactará en el bolsillo de las y los trabajadores el 5% de aumento que se otorgará con los haberes de febrero y que será a cuenta de los acuerdos que surjan de las mesas de negociaciones que iniciarán el 11 de febrero.
“Durante los últimos 20 meses se superó el 130% promedio de mejora en los haberes de las y los empleados públicos, de ahora en adelante vamos a trabajar en el sostenimiento de lo que hemos logrado junto a los y las servidoras públicas” aseguró la Secretaria.
De igual modo, detalló algunos de los casos testigos de los escalafones y cómo se verá reflejado el 5% de aumento en el bolsillo de las y los trabajadores.
Escalafón Seco
Una persona categoría 10; con 16 años de antigüedad y más de 8 años de permanencia; con título secundario en el 2019 percibía de bolsillo $36.600, con los haberes de febrero cobrará $90.822,09.
Escalafón Húmedo
Una persona categoría 10; ingresante; con título secundario en el 2019 percibía de bolsillo $34.000, con los haberes de febrero cobrará $86.862,45.
Escalafón Docente
Un maestro/a de grado EGB 1 y 2; con dos cargos en noviembre de 2019 percibía de bolsillo $38.000, con los haberes de febrero cobrará $116.669,52.
Un maestro/a de grado EGB 1 y 2; con un cargo en noviembre de 2019 percibía de bolsillo $25.000, con los haberes de febrero cobrará $58.334,76.
Además, el o la docente percibirá $5000 en concepto de Refuerzo Material Didáctico por cada cargo.
Seguridad
Un agente categoría 17, con 3 años de servicio, en 2019 percibía de bolsillo $31.778, 60 con los haberes de febrero cobrará $79.918,69.
Te puede interesar
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.