Tierra del Fuego forma parte del Programa "Libros para Aprender"
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, recorrió este lunes, junto a sus pares de las demás provincias y del titular nacional de la cartera educativa, Jaime Perczyk, el centro de distribución donde se encuentran 8,2 millones de libros escolares que serán destinados a estudiantes y docentes de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, de los cuales, 29.258 serán para Tierra del Fuego.
Este operativo de entrega y distribución de material educativo, que se encuadra en el programa “Libros para aprender”, se replicará en mayo para el nivel inicial y, durante el segundo semestre, para el secundario.
La ministra Analía Cubino destacó la inversión del estado nacional, en unos 6 mil millones de pesos, destinados a “retomar el camino de la alfabetización nacional, con libros de lengua y matemática, los cuales, fueron elegidos por los representantes de las provincias en las distintas comisiones nacionales donde pudimos participar y definir como se iba a llevar adelante esta propuesta”.
“Es un momento muy importante de recuperación para la educación argentina y también para nuestra provincia. Son libros que van a recibir estudiantes y docentes; acompañados de una buena estrategia desarrollada por el ministerio provincial y nacional donde, además, haremos distintas actividades juntamente con las escuelas para aprovechar este material que no va a estar en la biblioteca. Va a estar en las manos de cada una de los y las estudiantes”, expresó la Ministra.
Por su parte, el titular de la cartera nacional, Jaime Perczyk, afirmó que “son más de ocho millones de libros que las provincias nos pidieron que compremos, y que estará en propiedad de los chicos, para ir a la escuela y llevarse a casa, con más días y horas para fortalecer la educación y para que las familias apoyen a los chicos en el camino del aprendizaje”.
“Estamos muy desafiados con este programa, que llega a 24 provincias, con libros que tuvieron y tienen un proceso de selección, distribución y enseñanza complejo, que es como la realidad de la Argentina. Estamos muy felices, pero al mismo tiempo, muy desafiados” concluyó Perczyk
Te puede interesar
Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Promoción con municipios de Patagonia Fantástica
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
Infancias y familias formaron parte de Hábito lector
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.