Primera capacitación de agentes territoriales para el censo nacional
El Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), llevó a cabo la primera capacitación de agentes territoriales orientada a formarlos para ayudar a la comunidad en completar el Censo Digital, herramienta que agilizará los tiempos tanto de recorrida de los censistas como de los hogares censados el día 18 de mayo, fecha en la cual se realizará el Censo de Población, Hogar y Vivienda 2022, de forma simultánea en todo el país.
Los censos nos permiten saber cuántos somos, cómo somos y cómo nos distribuimos en el territorio; en esta oportunidad se introduce un desarrollo tecnológico muy importante y que implica un salto cualitativo en las estadísticas.
Se trata de la posibilidad de auto censarse a través de la plataforma online "Censo Digital", una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea a través de una computadora, tablet o celular.
Este censo será el número onceavo que se va a realizar en Argentina y se llevará adelante de forma simultánea en todo el territorio nacional, coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); en las provincias estarán a cargo las direcciones de estadística, en el caso de Tierra del Fuego, el encargado será el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC).
A partir del 16 de marzo, la plataforma “Censo Digital”, estará disponible online para que todas las personas puedan auto censarse, adelantar sus respuestas y el día 18 de mayo - día que fue establecido como feriado nacional - los censistas recorrerán el territorio puerta por puerta y en aquellos casos donde esa vivienda no completo el censo digital se completará en papel mediante los formularios correspondientes. Las personas que hayan contestado optando por la modalidad digital el censista sólo le requerirá el código alfanumérico que recibirán cuando completen el proceso digital y consultará sobre el total de personas que habitan esa vivienda.
Al respecto, la Directora Provincial del IPIEC, Ana Arcos aseguró que "en los dos meses que tenemos entre el 16 de marzo y el 18 de mayo, queremos con los agentes territoriales de nuestra Provincia, brindar asistencia a la ciudadanía, para que pueda utilizar la herramienta digital” y de esa manera agilizar los tiempos de todos (censista y censado) a la vez que acelera mucho la obtención de los datos para saber cuántos somos, cómo vivimos, qué tenemos y qué necesitamos.
"Realizamos, en esta primera instancia, un taller introductorio para los agentes territoriales, donde explicamos la novedad tecnológica inlcuida en éste censo, aspectos importantes y relevantes de lo que representa un Censo de Viviendas, Hogares y Personas.
Asimismo, la funcionaria señaló que "del primer taller introductorio participaron 100 agentes territoriales de toda la Provincia, y en breve serán brindados más talleres específicos para capacitar a todos los agentes y así puedan brindar una satisfactoria asistencia a todas y todos los fueguinos que lo necesiten. También con los equipos provinciales estamos planificando diferentes estrategias para efectivamente llegar a todos y todas".
Finalmente, la directora del área de estadísticas, aseveró que estamos trabajando en forma colaborativa y coordinada con muchos actores – provinciales y municipales- para alcanzar el objetivos de ser la Provincia argentina que mayor nivel de respuestas obtenga gracias a utilizar el censo digital; ello nos permitirá no solo optimizar los tiempos de todas y todos sino también conocer rápidamente el día después del censo, los datos de total de la población distribuidas por sexo, edad y localidad.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.