Primera capacitación de agentes territoriales para el censo nacional

El Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), llevó a cabo la primera capacitación de agentes territoriales orientada a formarlos para ayudar a la comunidad en completar el Censo Digital, herramienta que agilizará los tiempos tanto de recorrida de los censistas como de los hogares censados el día 18 de mayo, fecha en la cual se realizará el Censo de Población, Hogar y Vivienda 2022, de forma simultánea en todo el país. 

ACTUALIDAD21 de febrero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220220-WA0030

Los censos nos permiten saber cuántos somos, cómo somos y cómo nos distribuimos en el territorio; en esta oportunidad se introduce un desarrollo tecnológico muy importante y que implica un salto cualitativo en las estadísticas.

Se trata de la posibilidad de auto censarse a través de la plataforma online "Censo Digital", una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea a través de una computadora, tablet o celular.

Este censo será el número onceavo que se va a realizar en Argentina y se llevará adelante de forma simultánea en todo el territorio nacional, coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); en las provincias estarán a cargo las direcciones de estadística, en el caso de Tierra del Fuego, el encargado será el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC).

A partir del 16 de marzo, la plataforma “Censo Digital”, estará disponible online para que todas las personas puedan auto censarse, adelantar sus respuestas y el día 18 de mayo - día que fue establecido como feriado nacional - los censistas recorrerán el territorio puerta por puerta y en aquellos casos donde esa vivienda no completo el censo digital se completará en papel mediante los formularios correspondientes. Las personas que hayan contestado optando por la modalidad digital el censista sólo le requerirá el código alfanumérico que recibirán cuando completen el proceso digital y consultará sobre el total de personas que habitan esa vivienda.

Al respecto, la Directora Provincial del IPIEC, Ana Arcos aseguró que "en los dos meses que tenemos entre el 16 de marzo y el 18 de mayo, queremos con los agentes territoriales de nuestra Provincia, brindar asistencia a la ciudadanía, para que pueda utilizar la herramienta digital” y de esa manera agilizar los tiempos de todos (censista y censado) a la vez que acelera mucho la obtención de los datos para saber cuántos somos, cómo vivimos, qué tenemos y qué necesitamos. 

"Realizamos, en esta primera instancia, un taller introductorio para los agentes territoriales, donde explicamos la novedad tecnológica inlcuida en éste censo, aspectos importantes y relevantes de lo que representa un Censo de Viviendas, Hogares y Personas.

Asimismo, la funcionaria señaló que "del primer taller introductorio participaron 100 agentes territoriales de toda la Provincia, y en breve serán brindados más talleres específicos para capacitar a todos los agentes y así puedan brindar una satisfactoria asistencia a todas y todos los fueguinos que lo necesiten. También con los equipos provinciales estamos planificando diferentes estrategias para efectivamente llegar a todos y todas".

Finalmente, la directora del área de estadísticas, aseveró que estamos trabajando en forma colaborativa y coordinada con muchos actores – provinciales y municipales- para alcanzar el  objetivos de ser la Provincia argentina que mayor nivel de respuestas obtenga gracias a utilizar el censo digital; ello nos permitirá no solo optimizar los tiempos de todas y todos sino también conocer rápidamente el día después del censo, los datos de total de la población distribuidas por sexo, edad y localidad.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

IMG-20251122-WA0099

Galería a cielo abierto con la Ferrari Cavalcade Adventure

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

Ushuaia se transformó este fin de semana en una galería a cielo abierto con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025. El evento reunió a 56 Ferraris y convocó a miles de vecinos, vecinas y turistas que disfrutaron de una propuesta única en el frente costero de la ciudad.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.