El Laboratorio del Fin del Mundo recibió un subsidio de 64 millones de pesos
El Laboratorio del Fin del Mundo de Tierra del Fuego, AIAS recibió un subsidio de 64 millones de pesos asignado a través de la Agencia I+D+i. Es uno de los 19 proyectos financiados por Nación para para la producción pública de medicamentos y otras tecnologías que permitan cubrir necesidades sanitarias estratégicas en la Argentina.
El acto de presentación de los Proyectos Estratégicos para la Producción Pública de Medicamentos se realizó en el Instituto ANLIS Malbrán (Buenos Aires). Participaron la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizotti, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, autoridades de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Al respecto, la presidenta y directora ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva señaló: “es la primera vez que al laboratorio le asignan fondos no rembolsables de Nación para ampliar la matriz productiva en cuanto a la cantidad de operarios para trabajar en líneas de producción. Este monto nos servirá para abarcar procesos de producción de líneas farmacéuticas sólidas e incluir el acondicionamiento primario”.
Y precisó: “actualmente el laboratorio está habilitado para realizar procesos de acondicionamiento secundario que consiste en colocar los fármacos en frasco, en estuches y rotularlo. Ahora con el subsidio el laboratorio puede comprar el granel y blistear”.
“Nos comprarán la blistera, nos armarán una sala limpia con sistema informático e inclusive aumenta la posibilidad de adquirir mayor mano de obra y operarios. Contaremos también con grupo electrógeno, fundamental para la industria farmacéutica en caso de que ocurra un corte de energía”, remarcó.
Te puede interesar
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.