IPVyH construye 16 viviendas con eficiencia energética y energía renovables
La titular del IPVyH, Leticia Hernández, explicó los trabajos que se vienen realizando en la construcción de las 16 viviendas con Eficiencia Energética y Energía Renovables en Ushuaia. Evaluó que “estos avances demuestran paso a paso cuáles serán los beneficios de este tipo de construcción”.
“Estamos plasmando el compromiso de la Provincia con el cuidado del medioambiente” reflexionó la Presidenta y entendió que “además de mejorar la calidad de vida en la provincia, implica colaborar con el medioambiente a nivel mundial”.
La construcción de las 16 viviendas sustentables en Ushuaia se enmarca en articulación con la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos que se propone.
La innovadora iniciativa surgió de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como parte de la dinámica mundial con una firme tendencia al manejo responsable de los recursos naturales, con la premisa de desarrollar políticas y acciones para controlar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) .
Tierra del Fuego es una de las provincias participantes del proyecto GEF, junto con Salta, Tucumán, Formosa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Neuquén, respetando de esta manera las 6 regiones bioclimáticas que existen en el país.
La construcción de viviendas con Diseño Bioclimático (DB), Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) está pensada, entre otras cosas, para reducir el tan extendido efecto invernadero. De esta manera lograr una mejora, a largo plazo, en la calidad de vida de las personas del mundo.
“Estamos orgullosos del trabajo llevado adelante por las y los trabajadores del área técnica que han demostrado que el IPVyH tiene compromiso climático” indicó Hernández, y a la vez mencionó además que “esto es el puntapié inicial para cuantificar el ahorro energético y económico para las familias fueguinas, impactando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es un claro beneficio para la provincia y para el mundo”.
Respecto a la agenda 2030 de ONU explicó que “estamos trabajando sobre 3 de los 17 objetivos que se vienen planteando, ya que buscamos mejorar la calidad de vida de los fueguinos y las fueguinas que apuestan al IPVyH. Venimos pensando y trabajando con el desarrollo sostenible constantemente, un hecho es la apuesta el Proyecto GEF”.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.