ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de marzo de 2022

IPVyH construye 16 viviendas con eficiencia energética y energía renovables

La titular del IPVyH, Leticia Hernández, explicó los trabajos que se vienen realizando en la construcción de las 16 viviendas con Eficiencia Energética y Energía Renovables en Ushuaia. Evaluó que “estos avances demuestran paso a paso cuáles serán los beneficios de este tipo de construcción”.

“Estamos plasmando el compromiso de la Provincia con el cuidado del medioambiente” reflexionó la Presidenta y entendió que “además de mejorar la calidad de vida en la provincia, implica colaborar con el medioambiente a nivel mundial”.

La construcción de las 16 viviendas sustentables en Ushuaia se enmarca en articulación con la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos que se propone.

La innovadora iniciativa surgió de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como parte de la dinámica mundial con una firme tendencia al manejo responsable de los recursos naturales, con la premisa de desarrollar políticas y acciones para controlar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) .

Tierra del Fuego es una de las provincias participantes del proyecto GEF, junto con Salta, Tucumán, Formosa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Neuquén, respetando de esta manera las 6 regiones bioclimáticas que existen en el país.

La construcción de viviendas con Diseño Bioclimático (DB), Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) está pensada, entre otras cosas, para reducir el tan extendido efecto invernadero. De esta manera lograr una mejora, a largo plazo, en la calidad de vida de las personas del mundo.

“Estamos orgullosos del trabajo llevado adelante por las y los trabajadores del área técnica que han demostrado que el IPVyH tiene compromiso climático” indicó Hernández, y a la vez mencionó además que “esto es el puntapié inicial para cuantificar el ahorro energético y económico para las familias fueguinas, impactando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es un claro beneficio para la provincia y para el mundo”.

Respecto a la agenda 2030 de ONU explicó que “estamos trabajando sobre 3 de los 17 objetivos que se vienen planteando, ya que buscamos mejorar la calidad de vida de los fueguinos y las fueguinas que apuestan al IPVyH. Venimos pensando y trabajando con el desarrollo sostenible constantemente, un hecho es la apuesta el Proyecto GEF”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.