ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de abril de 2022

Creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi y representantes de las demás instituciones intervinientes, firmaron el acta compromiso de creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS) que contará con una inversión de más de 500 millones de pesos.

El acto se desarrolló en las instalaciones del CADIC, donde el Director del Centro, Gustavo Ferreyra también rubricó el documento, al igual que el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el rector de la UNTDF, Daniel Fernández. Además, de la comitiva participaron el Subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el Gerente de Vinculación Tecnológica de CONICET, Sergio Romano y el Asesor de Presidencia de CONICET, Juan Scolarici.

Luego del anuncio, la titular de la cartera educativa, destacó la creación del CITEAS y consideró que “tendrá como eje estratégico la soberanía sobre Antártida, siendo este espacio un polo de referencia internacional en cuanto a ubicación geográfica estratégica –en la ciudad de Ushuaia- privilegiada para el desarrollo de proyectos científico-tecnológicos y para el apoyo logístico de las campañas de investigación, proveyendo herramientas y recursos para el posicionamiento de la zona como ‘Puerta de entrada´ a la Antártida”.

De igual modo, Cubino ponderó que “en este Centro convergerán distintas disciplinas e instituciones nacionales; provinciales; las cuales  componen el entramado científico tecnológico local y buscan brindar respuestas a las necesidades para el fortalecimiento de la soberanía  argentina”.

“Esto es a través de la formación de recursos humanos altamente especializados en temas antárticos y sub-antárticos; la generación de conocimientos básicos y aplicados, y aquellos que aporten información científica para la toma de decisiones de políticas públicas y el desarrollo de regulaciones; el desarrollo de tecnologías indispensables para el manejo de los recursos naturales y servicios; el  conocimiento y resguardo de su patrimonio cultural y natural para el  fortalecimiento de una identidad territorial” concluyó la Ministra.

En su intervención, el Ministro Filmus expresó que “cuando pensamos en la soberanía de forma integral, la ciencia y la tecnología juegan un papel muy importante. Estamos trabajando para que las instituciones referencia de los temas antárticos se instalen estratégicamente en esta provincia porque la Antártida tiene que ver con los destinos de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia”.

“Además de este Centro Interinstitucional, tenemos proyectado en el presupuesto la construcción del Polo Logístico, ambos van a ser dos ejes de este gobierno que van a quedar para siempre en Ushuaia. Además, vamos a estar financiando, a través del Programa Federal ‘Equipar Ciencia’, una buena parte del equipamiento de este Centro” adelantó el Ministro. 

Por su parte, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, sostuvo que "la Antártida es el reservorio de agua más importante del mundo. Y ante las necesidades que se van mostrando en el mundo, es un lugar de cada vez mayor interés. Y si bien la ciencia es internacional, todos y todas colaboramos, los productos de la ciencia no se reparten igualmente, y nunca quedó más claro que con esta pandemia y la producción de vacunas. Entonces la ciencia y tecnología claramente contribuyen a la soberanía" 

A su vez, agregó que "tenemos que saber que los lugares como la Antártida son fundamentales y la ciencia y tecnología hacen a la soberanía. Para ello, nos juntamos distintas instituciones, el gobierno provincial y el municipal para avanzar en este proyecto tan importante. Y Debemos trabajar juntos y juntas, generosamente y sabiendo que siempre los resultados de nuestras investigaciones son para los argentinos y las argentinas".

Las instituciones que llevarán adelante el proyecto del CITEAS son el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET); el Instituto Antártico Argentino (IAA-MRECIC); la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN-FRTDF); el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); la Administración de Parques Nacionales (APN); el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y la Municipalidad de Ushuaia.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.