Creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi y representantes de las demás instituciones intervinientes, firmaron el acta compromiso de creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS) que contará con una inversión de más de 500 millones de pesos.
El acto se desarrolló en las instalaciones del CADIC, donde el Director del Centro, Gustavo Ferreyra también rubricó el documento, al igual que el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el rector de la UNTDF, Daniel Fernández. Además, de la comitiva participaron el Subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el Gerente de Vinculación Tecnológica de CONICET, Sergio Romano y el Asesor de Presidencia de CONICET, Juan Scolarici.
Luego del anuncio, la titular de la cartera educativa, destacó la creación del CITEAS y consideró que “tendrá como eje estratégico la soberanía sobre Antártida, siendo este espacio un polo de referencia internacional en cuanto a ubicación geográfica estratégica –en la ciudad de Ushuaia- privilegiada para el desarrollo de proyectos científico-tecnológicos y para el apoyo logístico de las campañas de investigación, proveyendo herramientas y recursos para el posicionamiento de la zona como ‘Puerta de entrada´ a la Antártida”.
De igual modo, Cubino ponderó que “en este Centro convergerán distintas disciplinas e instituciones nacionales; provinciales; las cuales componen el entramado científico tecnológico local y buscan brindar respuestas a las necesidades para el fortalecimiento de la soberanía argentina”.
“Esto es a través de la formación de recursos humanos altamente especializados en temas antárticos y sub-antárticos; la generación de conocimientos básicos y aplicados, y aquellos que aporten información científica para la toma de decisiones de políticas públicas y el desarrollo de regulaciones; el desarrollo de tecnologías indispensables para el manejo de los recursos naturales y servicios; el conocimiento y resguardo de su patrimonio cultural y natural para el fortalecimiento de una identidad territorial” concluyó la Ministra.
En su intervención, el Ministro Filmus expresó que “cuando pensamos en la soberanía de forma integral, la ciencia y la tecnología juegan un papel muy importante. Estamos trabajando para que las instituciones referencia de los temas antárticos se instalen estratégicamente en esta provincia porque la Antártida tiene que ver con los destinos de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia”.
“Además de este Centro Interinstitucional, tenemos proyectado en el presupuesto la construcción del Polo Logístico, ambos van a ser dos ejes de este gobierno que van a quedar para siempre en Ushuaia. Además, vamos a estar financiando, a través del Programa Federal ‘Equipar Ciencia’, una buena parte del equipamiento de este Centro” adelantó el Ministro.
Por su parte, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, sostuvo que "la Antártida es el reservorio de agua más importante del mundo. Y ante las necesidades que se van mostrando en el mundo, es un lugar de cada vez mayor interés. Y si bien la ciencia es internacional, todos y todas colaboramos, los productos de la ciencia no se reparten igualmente, y nunca quedó más claro que con esta pandemia y la producción de vacunas. Entonces la ciencia y tecnología claramente contribuyen a la soberanía"
A su vez, agregó que "tenemos que saber que los lugares como la Antártida son fundamentales y la ciencia y tecnología hacen a la soberanía. Para ello, nos juntamos distintas instituciones, el gobierno provincial y el municipal para avanzar en este proyecto tan importante. Y Debemos trabajar juntos y juntas, generosamente y sabiendo que siempre los resultados de nuestras investigaciones son para los argentinos y las argentinas".
Las instituciones que llevarán adelante el proyecto del CITEAS son el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET); el Instituto Antártico Argentino (IAA-MRECIC); la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN-FRTDF); el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); la Administración de Parques Nacionales (APN); el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y la Municipalidad de Ushuaia.
Te puede interesar
Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.