ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de abril de 2022

Implementación del dispositivo electrónico dual

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia forma parte del proceso de la implementación del dispositivo electrónico dual, conocido como tobillera, con el objetivo de poder erradicar la violencia de género en la ciudad y en la provincia, a través de un trabajo coordinado con la Comisaría de Género de Ushuaia. 

La secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla explicó que “gracias a las mesas de trabajo que se llevaron a cabo entre nuestro equipo multidisciplinario y la Policía de Tierra del Fuego, se elaboraron informes para avalar la colocación de este dispositivo electronico”. 
Cabe aclarar, que dicho dispositivo de geolocalización permite monitorear en tiempo real, el cumplimiento efectivo de las medidas ordenadas por el juzgado interviniente. Motivo por el cual, la funcionaria destacó que “a través de este trabajo entre las instituciones, la Justicia se apoye en nosotras para concretar el acatamiento de estas medidas, que son tan importantes y necesarias”. 
Asimismo, Aldalla aclaró que “vamos a seguir trabajando de forma articulada con la Comisaría de Género, para proveerles a las mujeres de Ushuaia y la provincia, esta nueva herramienta que tiene como objetivo lograr la prevención de situaciones de violencia por motivo de género”. 
Finalmente, anticipó que “ya tenemos una agenda delineada de acciones concretas para poder avanzar sobre este tema, que es tan delicado”. Y en ese sentido, añadió que la próxima semana se volverán a reunir con la fuerza policial.

Te puede interesar

"Seguimos en el camino para que no haya un fueguino o fueguina que no sepa leer y escribir"

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Celebración del “Día de la Tradición”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Trabajos de limpieza en sectores anegados

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.