ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital11 de abril de 2022

Finalizó la temporada turística 2021-2022

Con la partida del Gran velero noruego Statsraad Lehmkuhl del Puerto de Ushuaia culminó una temporada de cruceros muy exitosa, teniendo en cuenta que durante el año 2020-2021 en plena pandemia de Coronavirus la actividad de cruceros turísticos en la provincia fue nula.

De igual modo, la Dirección Provincial de Puertos indicó que continúa la llegada periódica de los buques pesqueros, containeros, científicos y militares durante el resto del año.

A partir de la elaboración de los protocolos se declaró al Puerto y Aeropuerto como corredores seguros para el ingreso de turistas, por lo tanto se pudo llevar adelante una temporada que contó con más de 200 recaladas, logrando mejorar la economía local y produciendo una reactivación en el sector, completando lo que sucedió en la excelente temporada invernal que tuvo la ciudad producto del programa nacional Pre Viaje que también fue fundamental para la temporada estival.

Desde el arribo del NAT GEO ENDURANCE el 7 de noviembre del 2021, la actividad de cruceros turísticos no se detuvo más hasta la fecha y de esta manera el Puerto de Ushuaia es el único de Latinoamérica que no interrumpió ninguna de sus actividades a lo largo del año 2021.

Alrededor de 60 mil personas pasaron por el Puerto local. Casi 9 mil pasajeros arribaron desde el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, provenientes de 88 vuelos charters y el resto en vuelos regulares.  

Haciendo un balance de la temporada el presidente de la DPP, Roberto Murcia relató que “hemos tenido una excelente temporada turística ya que la llegada de cruceros turísticos de la temporada anterior fue nula por los efectos de la pandemia. No obstante eso, gracias al gran trabajo que se hizo para la apertura de la temporada en materia sanitaria y los protocolos que pudimos elaborar conjuntamente en el COE del puerto, con Sanidad de Frontera, los Ministerios de Salud y Turismo provinciales y nacionales, se logró esta gran temporada en la que más de 60 mil personas pasaron por el Puerto, lo que significó reactivar el empleo e ingresos de divisas en la ciudad, dejando muchas expectativas para la próxima”.

En ese contexto refirió que “las perspectivas para la próxima temporada 2022-2023 son aún mayores y con muy buenos augurios dado que hay programadas más de 480 recaladas entre las actividades turísticas, científicas, pesquera y containera en el muelle del puerto local. Esto es hasta hoy, con posibilidades de más ingresos para la que viene y confirmaciones de solicitudes hasta la temporada 24/25” argumentó.

Murcia consideró que “de concretarse este incremento en las recaladas, los números económicos serán muy favorables para la provincia en estos rubros, dejando atrás definitivamente la recesión ocasionada por la Pandemia y teniendo al Puerto de Ushuaia como protagonista esencial respecto del turismo antártico y el resto de las actividades logísticas, de carga y pesca”.

Finalmente, el titular del Puerto de Ushuaia ratificó el rumbo de crecimiento constante en infraestructura portuaria, “tenemos en marcha la obra de ampliación del muelle comercial, largamente esperada y prometida por años, y hoy es una realidad. En pocos días vamos a licitar la obra de la Terminal de Catamaranes y los muelles para dichas embarcaciones, además junto con AGP estamos trabajando en el proyecto del nuevo puerto de cargas y logístico, además de los depósitos fiscales. Estas últimas, son obras de avanzada planificación y abriendo las negociaciones para el financiamiento necesario” concluyó.

Te puede interesar

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.