Emprendedores y emprendedoras, compartieron sus experiencias a lo largo de su vida
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, junto a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pymes y la Secretaria de Economía Popular llevaron adelante el "Conversatorio: Historias de vida y charlas motivacionales en el marco del día Mundial de Emprendimiento" en las instalaciones del Polo Creativo Zona Sur de Ushuaia.
Se trató de un encuentro donde disertaron diferentes emprendedoras y emprendedores, compartiendo sus experiencias con el público presente. Las historias relatadas fueron las de Patricia Lamas, de ‘Hilanderas del Fin del Mundo; Hortensia Mansilla, de ‘Forestal del Sur’; Federico González, de ‘PANALSOFT’; Diana Méndez, quien comentó sobre su experiencia gastronómica en el Canal de Beagle, y Enrique Díaz del tren del Fin del Mundo.
En ese sentido, la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández expresó que “fueron charlas inspiradoras e historias de vida de cinco emprendedores locales muy exitosos, donde contaron sus vivencias, sus experiencias, su camino recorrido para motivar e incentivar a los participantes en esta cuestión de emprender y que finalmente terminen siendo parte integrante activa de nuestra economía local”.
En relación al acompañamiento desde el área, la funcionaria destacó que “hace algunas semanas llevamos adelante el ‘Desarrollando Emprendedores’, un programa que se presentó junto a otras áreas, como así también todas las capacitaciones que tenemos en el campus virtual, en este momento son 12 con un perfil emprendedor”.
Además, adelantó que “en mayo se va a dar inicio a nuevas capacitaciones, siempre acompañando y motivando a aquellas personas que hoy desean emprender y puedan adquirir la experiencia de estos participantes”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, manifestó la importancia de “aprovechar estos espacios para difundir todas las herramientas disponibles que se tienen en la Provincia en general y desde el Ministerio de Producción y Ambiente en particular para acompañar ese desarrollo emprendedor. Desde capacitaciones, asistencia técnica, futuras líneas de financiamiento y las que se han tenido en el 2020 y 2021. Hoy oficializamos una guía de desarrollo emprendedor que está disponible en la página web”.
La Secretaria valoró que “las 5 historias que hoy se escucharon fueron diversas en perfiles, en sectores, en años de trayectorias. Todas están atravesadas por un denominador común: el desafío al que todos los días se enfrenta el emprendedor, al que le pone pasión motivación, responsabilidad y compromiso. Que mejor que un Estado presente que pueda acompañar con acciones que buscan hacer más fácil ese camino”.
Finalmente, el secretario de Economía Popular, Mariano Blasón precisó que “diferentes actores participaron representando la cultura de las hilanderas fueguinas, emprendedores de software, charlas inspiradoras de la mujer en torno a lo que tiene que ver con la pesca en Ushuaia en Puerto Almanza, comentando sus experiencias tan enriquecedoras para el público. Estuvieron presentes muchos emprendedores que intercambiaron preguntas y respuestas con el fin de compartir sus experiencias”.
Te puede interesar
La municipalidad acompañó el cierre del Festival “Entrá”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino, acompañó el cierre del Festival “Entrá”.
Se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”
Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.