“Eva trasciende desde el peronismo convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la política a nivel mundial”
Así lo expresó la legisladora Victoria Vuoto tras la exposición de la escritora e historiadora, Julia Rosemberg, quien presentó su libro “Eva y las mujeres: historia de una irreverencia”. El evento se realizó con éxito en la sala Niní Marshall y fue organizado por la parlamentaria y la senadora Eugenia Duré.
“A lo largo del libro, Julia pone a Eva como una figura disruptiva, que impactó y transformó distintas realidades”, detalló Victoria Vuoto, quien destacó la visita de la historiadora Julia Rosemberg a la ciudad de Ushuaia.
Vuoto manifestó que “cuando Eva le habla a las mujeres, irrumpe en el feminismo para hablarle a las mujeres trabajadoras, que hasta ese momento no eran las protagonistas de la lucha feminista, que hasta entonces era más de academia. Transforma el sentido del feminismo, arraigado en las clases trabajadoras y los sectores más humildes”.
Por su parte, la senadora nacional Eugenia Duré, expresó que “el Libro ‘Eva y las Mujeres, historia de una irreverencia’ nos invita a la discusión política, a reflexionar sobre el rol de las mujeres y militantes en los ámbitos de participación y construcción colectiva territorial”.
A la vez, Duré agregó que “Eva no solo nos pensó como sujetas de derechos políticos con la aprobación de ley 13.010 del voto femenino, sino también a elegir y ser elegidas de manera federal”.
La autora Julia Rosemberg hace hincapié en la construcción política femenina como uno de los ejes del avance del partido peronista en Argentina: “También hace un repaso sobre la construcción del partido peronista femenino, como una experiencia de construcción política y de acumulación de poder de las mujeres, no únicamente con lo que fue la sanción del derecho al voto femenino, que fue un aspecto”, dijo la legisladora Vuoto.
Para finalizar, la legisladora nacional sostuvo “Soy de las que cree fuertemente en el papel político y social que tuvo Eva, como dice el libro convirtiendo a las amas de casa en cuadros políticos”.
“Tanto Evita como Cristina son nuestro faro a la hora de construir un peronismo inclusivo, social, y feminista”, cerró Eugenia Duré.
Te puede interesar
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.