Se conformó la “Red Mujeres Produciendo”
Con la participación de mujeres que se desempeñan en diferentes sectores económicos, y por iniciativa de la Legisladora Victoria Vuoto, se realizó una reunión de trabajo con la licenciada Paula Basaldúa, coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el fin de analizar el rol de la mujer en la matriz productiva fueguina.
“Hicimos una reunión mujeres empresarias, comerciantes, cooperativistas, emprendedoras, actoras fundamentales de nuestro aparato productivo”, dijo Victoria Vuoto, y agregó que “también participaron integrantes de la Cámara de Comercio, Cámara hotelera y Gastronómica, Cámara de Turismo, del sector industrial, la electrónica, de la industria del conocimiento y las nuevas tecnologías, la industria cinematográfica, de la economía circular, del sector de logística y transporte, la construcción, cooperativas productivas, textiles, de alimentos y de cuidados”.
La parlamentaria Vuoto dijo que “la verdad hemos tenido una gran convocatoria, en esta primera reunión de trabajo, analizamos la realidad de las mujeres en los distintos sectores de la economía local”.
El encuentro tuvo la participación del área nacional que busca el desarrollo productivo con perspectiva de género, con la presencia de la licenciada Paula Basaldúa, quien pudo explicar las las 79 acciones que lleva adelante el Ministerio para garantizar la reactivación económica con perspectiva de género. Y contar la inversión en programas de desarrollo productivo con enfoque de género, que entre los años 2020 y 2021, fue cercana a los $11.800 millones.
En Tierra del Fuego, mujeres de todas las áreas de la economía estarán nucleadas en la “Red Mujeres Produciendo”, iniciativa de la legisladora Victoria Vuoto, quien manifestó que “decidimos conformar esta Red para trabajar en una agenda articulada, poniendo sobre la mesa la necesidad de fortalecer el aparato productivo, reconociendo el valor de las mujeres como motor indispensable de nuestra economía”.
Tolerancia Cero para la violencia en Ushuaia
En el marco del encuentro realizado este sábado, la Municipalidad de Ushuaia suscribió el acta de la campaña “Tolerancia Cero”. Desde el Ejecutivo se comprometieron a articular acciones para reducir las situaciones de violencia laboral por razones de género, garantizando que las políticas diseñadas a nivel nacional lleguen al territorio.
En representación del Municipio, estuvo presente la secretaria de Turismo, Silvina Bello, la secretaria Sabrina Marcucci acompañada por funcionarias del área de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, integrantes de Economía, y Jefatura de Gabinete.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.