Anuncian la creación de una Subsede del CIEFAP en Tolhuin
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto al Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y al Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco; participó de la Reunión Ordinaria N° 82 del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
La misma se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, donde además estuvieron presentes representantes de las distintas provincias que lo componen.
El CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sistema forestal, que está presente en toda la Patagonia e integra a todas las provincias de esta región.
Al respecto, Castiglione aseguró que “es muy positivo sesionar con los integrantes del CIEFAP aquí en Tolhuin, porque se trata de recorrer el territorio, de mostrarles en primera persona las características de nuestros productores forestales, de nuestro bosque, de nuestra industria forestal y las problemáticas que tenemos y que estamos intentando resolver juntos”.
En este sentido, destacó el permanente acompañamiento del CIEFAP a la provincia, donde “estamos trabajando muy bien en capacitaciones, asistencias técnicas, en investigaciones, y en el desarrollo de algunos productos no madereros, tales como hongos, hojas de ñire para la realización de té y una serie de líneas donde el respaldo técnico que da el organismo es realmente fundamental”.
Asimismo, la funcionaria anunció que se prevé construir una sede administrativa del CIEFAP, en el mismo predio donde se ubica la sede del Ministerio de Producción y Ambiente en Tolhuin. “Ya está en marcha el proceso licitatorio y hemos cedido unos metros cuadrados para posibilitar la instalación del lugar, porque es fundamental que los productores tengan un lugar del cual apropiarse, para que sea su espacio de consulta permanente”.
Por su parte, Mónaco expresó que durante la reunión “pudimos hablar con el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y con funcionarios provinciales, sobre los acuerdos que necesitamos para llevar adelante el proyecto de Pago por Resultados del Fondo Verde, que incluye un plan de cuencas forestales con centro en la ciudad de Tolhuin, para fortalecer la economía forestal de la región, estableciendo un manejo sostenible del bosque nativo”.
“Queremos conformar una economía formal que a la vez que se producen bienes y empleo, conservar los bosques nativos, siendo ese nuestro objetivo a trabajar desde la Dirección Nacional de Bosques, con la Intendencia de Tolhuin y con el Gobierno de la Provincia” puntualizó.
En referencia a la llegada de las oficinas del CIEFAP a Tolhuin, dijo que “estamos armando regionales en todo el país, una de ellas es Patagonia Sur y estará aquí en Tolhuin. En principio vamos a empezar con la contratación de personal que va a trabajar con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Productivo de Nación, en articulación con el Municipio y el Gobierno Provincial”.
Finalmente, los participantes del Consejo recorrieron las instalaciones del Aserradero “Litoral” y “Lenga Patagonia” -que aún no está en funcionamiento-, a fin de que sus propietarios pudieran contar acerca de su experiencia y proyecciones en el rubro.
También estuvieron presentes el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb; el Director ejecutivo del CIEFAP, José Daniel Lencina y el Coordinador de Área, José Brava.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.