Autoridades nacionales y provinciales visitaron emprendimientos asistidos por el CFI
El Ministro de Finanzas de la Provincia, Federico Zapata junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, acompañaron al Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe a recorrer emprendimientos locales que fueron asistidos por el CFI en distintas etapas de su desarrollo.
Asimismo realizaron una visita a Puerto Almanza, acompañados por el Secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels, con el objetivo de relevar información que permita generar un plan estratégico para el desarrollo del sector.
La comitiva estuvo compuesta también, por la Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu; el Director de Coordinación y Sacarte Administrativo CFI, Nicolás Cevela; el Director de Recursos Financieros del CFI, Faustino Hurte; la Secretaria de Relaciones Ministeriales de la Provincia, Julia Cortázar.
En un primer momento, se visitaron la Metalúrgica Castro y el Ahumadero Ushuaia. Durante la recorrida, los funcionarios tuvieron la posibilidad de conocer las herramientas adquiridas por medio de las asistencias, teniendo en cuenta en que aspectos pudieron fortalecer el desarrollo de su producción o la calidad de su emprendimiento.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández comentó que, durante la visita a la Metalúrgica Castro “se pudo mostrar qué inversiones habían realizado con el crédito obtenido, al tiempo que pudimos conversar sobre un proyecto potencial de presentación que tiene la metalúrgica, siempre pensando en mejorar la capacidad productiva que el emprendimiento tiene”.
“En el caso del Ahumadero Ushuaia, es una empresa que viene trabajando con el Gobierno de la Provincia en muchas gestiones, como la certificación del Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego, capacitaciones y asistencias continuas; al mismo tiempo, fueron acompañados por dos financiamientos CFI, uno por infraestructura y otro por adquisición de bienes de capital” explicó.
Sobre ello, Hernández agregó que “claramente, en la metalúrgica el acompañamiento financiero tenía que ver más con la eficiencia, con el incremento de la capacidad productiva, en el caso del Ahumadero, la asistencia a la que accedió se vincula más con la calidad”.
Por su parte, la Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu expresó que “el Consejo, esta para apoyar a productores como la metalúrgica y el ahumadero; productores que tienen ganas de hacer cosas, que conocen su negocio y que necesitan una herramienta para poder incrementar su producción”.
“Tierra del Fuego es una provincia con una escala muy especial, son núcleos de personas que se conocen mucho, hay mucho nicho, muchos proyectos pequeños, interesantes y diversos, y que nos da la posibilidad de aplicar todas las herramientas con la que contamos” precisó.
Finalmente, Oyhamburu afirmó que “hay muchos estudios básicos, que tienen que ver con ordenamiento del territorio, con el estudio del ambiente e impactos ambientales para futuras inversiones, que también se dan en un espacio muy pequeño, en el que se puede controlar, revisar los resultados y obtener cosas superadoras, por eso, nos interesa trabajar en estos lugares”.
Además, la comitiva del CFI acompañados por el Secretario de Planificación de Estratégica, Roberto Daniels y junto a autoridades de la Secretaría de Planificación Estratégica, funcionarios de la DPOSS y de la Secretaría de Pesca visitaron la zona de Puerto Almanza, recorriendo emprendimientos vinculados con la actividad que se realiza allí.
Al respecto, Daniels comentó que “desde el CFI, se planteó la intención de iniciar un plan estratégico para el sector, iniciativa que compartimos y es a razón de ello que estuvimos visitando el territorio, conociendo los distintos estudios que el consejo fue realizando al sector, al tiempo de verificar que está faltando para que esos estudios se materialicen en acciones concretas que cambien la realidad de la zona”.
“Estamos iniciando un camino de trabajo, con el objetivo de desarrollar un plan estratégico para el borde costero; dimos un paso muy importante para que Puerto Almanza se desarrolle en forma ordenada y planificada, logrando mejorar la vida a la gente”, concluyó.
Te puede interesar
Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos
La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.
Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.