Primer encuentro de “Saberes ancestrales”
Inicia el primer encuentro de “Saberes ancestrales” organizado por el Centro de difusión e investigación de culturas afro “GUISO” con el auspicio y acompañamiento de la Secretaría de Representación Política del Gobierno Provincial.
GUISO es un espacio autogestivo de estudio y difusión de culturas e historias africanas, afroamericanas y afroargentinas que funciona en Río Grande. Este espacio cuenta con diversas actividades desde clases de danza y percusión, ciclos de cine debate, biblioteca y otros proyectos en construcción como programas radiales.
En esta oportunidad, se realizarán diversas actividades con el fin de visibilizar las culturas africanas.
Grilla de actividades
Viernes 22
18.30 hs - Conversatorio: "Antirracismo en los espacios de desarrollo cultural ". Expositora Alma Velasquez Huichulef.
Conversatorio: "La música y la danza en las tradiciones culturales de la etnia Malinke". Expositor Mamady Oulare.
Sábado 23
14 a 16 hs - Clases de percusión, a cargo de Mamady Oulare, maestro de la cultura de Guinea y artista del ballet nacional de Guinea. Con inscripción previa al 2964547831.
17 a 19 hs - Clases de danza, a cargo de Alma Velazquez Huichulef, profesora de Expresión Corporal y referente con experiencia nacional e internacional. Con inscripción previa al 2964547831.
Domingo 24
15 a 17 hs - Clases de percusión con Mamady Oulare. Con inscripción previa al 2964547831.
18 a 20 hs - Clases de danza con Alma Velazquez Huichulef. Con inscripción previa al 2964547831.
Lunes 25
18.30 hs - Cierre: "Mujeres afro: visibilidad reconocimiento y desafíos". Conversatorio en marco del Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, a cargo de Alma Velazquez Huichulef. Destinado a la comunidad en general, al movimiento de mujeres y juventudes.
Respecto a esto, Veronica Portillo, Secretaria de Integración Comunitaria, comentó que: "Es un honor para nosotras contar con la visita de estos dos grandes profesionales en la provincia y poder acompañar estas actividades que buscan visibilizar y reivindicar a las comunidades afrodescendientes. Es una agenda impulsada desde la organización social y tiene por objetivo recuperar discursos, voces y prácticas culturales ocultas y reformularse desde el antirracismo."
Finalmente, Marilen Leithold Berni, invitó a la comunidad a las actividades y destacó: "A través de conversatorios, clases de música y clases de danzas africanas, dictado por las y los referentes Alma Velazquez Huichulef y Mamady Fadouba Oulare, compartiremos saberes ancestrales y experiencias enriquecedoras para poder conocer sobre nuestras raíces y construir identidad".
Te puede interesar
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.