ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de agosto de 2022

Se inauguró la muestra del General José de San Martín en la casa Beban

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la presentación en la Casa Beban de la XIII muestra del general Don José de San Martín.

La exhibición, que recorre su vida a través de objetos históricos y contenido audiovisual, podrá ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas hasta el día 21 de agosto. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “es decisión de esta gestión municipal encabezada por nuestro Intendente la puesta a disposición de los espacios culturales para la promoción de todas aquellas actividades que pongan en valor nuestra historia e identidad”.

La exhibición, impulsada por la Asociación Sanmartiniana con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con artefactos históricos, así como la réplica del sable del general y libros de la época. Daniel Arias, secretario de Malvinas, recalcó en su visita a la muestra que “es apasionante conocer más sobre la vida de San Martín y tener a disposición artículos que son parte de su historia”.

Asimismo, el secretario de Malvinas detalló que “fue muy emocionante la presentación del busto que la Asociación Sanmartiniana donó al Ejército Argentino aquí en la ciudad, es un gesto grandioso que pone en valor a uno de nuestros próceres”.

Por su parte, Ayelén Janin directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, explicó que “este es un trabajo que viene continuado en el tiempo, creciendo la muestra año a año”. Así también, Janin detalló que “estamos trabajando en una agenda para que en las próximas semanas las instituciones educativas puedan visitarnos y chicos y chicas conozcan más sobre la vida de San Martín”.

El comisario general y presidente de la Asociación Sanmartiniana, Miguel Piccone, adelantó que “hemos tenido una gran recepción por parte de las escuelas. Desde la Asociación queremos despertar el interés de los más chicos por la vida de San Martín. Es por eso que también sumaremos la visita de 4 granaderos que recorrerán la ciudad de Ushuaia y la provincia a partir del 14 de agosto en vísperas del Aniversario de la muerte del General”.

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.