Reapertura del Museo Histórico Kami
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.
La reapertura del Museo se llevó a cabo con una mateada folclórica y el acompañamiento de los vecinos tolhuinenses.
Sobre esto, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, expresó que “este edificio nos tiene que convocar para hacer que ese patrimonio intangible que son los relatos de nuestras comunidades, las historias que no están escritas, en un lugar tan cercano como lo es Tolhuin con su gente, se reconozcan”.
“Esto implica que las generaciones que vienen también comprendan la idea de una memoria activa y el reconocimiento de nuestras historias, aquellas que no se contaron”, siguió.
Asimismo, precisó que “en donde antes había una oficina hoy se transforma en un pequeño auditorio, donde se puedan contar esos relatos y a través de la comisión fílmica de la Agencia se va a trabajar en conjunto con las comunidades para poder registrar esos momentos”. Al mismo tiempo, sumó que “se va a realizar un convenio con el CENT 35 para que los estudiantes de la tecnicatura en Ecoturismo puedan ser parte y hagan sus prácticas profesionalizantes en este museo histórico”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara, agradeció ser parte del proceso de reapertura y expresó que “para nosotros este espacio no sólo tiene objetos, sino que tiene pequeños fragmentos de nuestra historia y esa historia es parte de nuestra identidad colectiva”.
En esta línea, Guevara recordó que “el Museo está en nuestro territorio, está en territorio indígena y por lo tanto es parte de la memoria individual y colectiva de los hermanos de mi comunidad”.
Del evento participaron la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el secretario de Turismo y Producción, Angelo Fagnani; la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara; la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirano; la legisladora Gisela Dos Santos y la concejal Florencia Auat.
Te puede interesar
Capacitación del Parlamento Juvenil del Mercosur
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante en Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas. En la ciudad de Ushuaia, la capacitación se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto.
Más de 200 niños visitaron la XVIII Muestra del Libertador
Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta hoy, sábado 23 de agosto.
Presentación del libro "El Gaucho Rivero”
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles, la cual tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la sede del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, a las 9.30 horas.
Funcionamiento del hospital de día en el CPR
La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.
Cortes de energía programados en Tolhuin
Se informa a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.
Cronograma de atención en CAPS el fin de semana
Cronograma de atención de salud en los centros de atención de la provincia durante el fin de semana.