Charla sobre monotributo social en instalaciones del CePLA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Economía Social, organizó junto al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego una charla sobre monotributo social que se realizó en instalaciones del CePLA-El Palomar.
La actividad estuvo dirigida a la comunidad en general y orientada en particular a emprendedores y feriantes que integran el Registro Municipal, y a quienes trabajaron en políticas articuladas con el Gobierno nacional como el Banco de Herramientas.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario del Municipio, Pablo Pérez, destacó que “hubo una buena respuesta de la comunidad a la convocatoria, teniendo en cuenta que el monotributo social es una buena herramienta para la formalización de los ingresos y el fortalecimiento de los proyectos de los emprendedores”.
En ese sentido, apuntó que “es muy importante que los proyectos empiecen a consolidarse y a tener una mayor formalidad, ya que el monotributo social no solo tiene un fin recaudatorio sino que apunta a consolidar las actividades laborales de cada emprendedor y emprendedora, y permite acceder a servicios y ventajas”.
Asimismo, señaló que “la economía social es una economía solidaria y asociativa que une y fortalece los lazos de la comunidad en lo económico, lo social y lo cultural”, y en ese marco “cada proyecto que apunta a la producción, inicialmente en pequeña escala, es parte del circuito económico formal de la ciudad”.
Por su parte, Graciela Navarro, coordinadora de Economía Social, remarcó que “seguimos trabajando en forma articulada con el Gobierno nacional, pensando en cómo podemos acompañar a cada vecino y vecina que decide iniciar un emprendimiento o consolidarlo”.
Finalmente, sostuvo que “como nos pide el intendente Walter Vuoto vamos a continuar fortaleciendo la economía local desde lo social en cada acción que desarrollemos”.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.