Actividades en el marco de la presentación de la Acción MICA
Como parte de su visita a la ciudad por la presentación de la Acción del Mercado de Industrias Culturales Argentinas MICA, funcionarias del Ministerio de Cultura de la Nación visitaron junto a la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, diversos espacios culturales municipales así como a hacedores y hacedoras culturales y artesanos y artesanas.
Molina destacó “la importancia de contar con un Ministerio de Cultura con presencia territorial, que se adentre en los desafíos propios de nuestras y nuestros vecinos”.
Como parte de las actividades propuestas por MICA y MATRIA en la Casa de la Cultura, la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti, y la coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA, Roxana Amarilla, visitaron junto al equipo de Cultura municipal los espacios culturales locales, así como a artesanos, artesanas y las y los hacedores culturales. Molina detalló que “este tipo de actividades son posibles gracias a la intensa gestión que nuestro intendente Walter Vuoto realiza en la capital de nuestro país, así como la impronta federal del Gobierno Nacional. Esta estrecha relación permite ampliar el alcance de los programas y fortalecer la articulación entre las instituciones”.
La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, explicó que “la visita nos permitió observar el gran trabajo que tanto el intendente Walter Vuoto como la secretaria Belén Molina y su equipo de trabajo vienen llevando adelante, conociendo los espacios culturales con los que cuenta la ciudad. Esto nos permite ahondar en los desafíos concretos, así como hacer llegar los programas con los que cuenta el Ministerio a todos y todas los que los necesiten”.
Ariela Peretti, directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, subrayó que “pudimos entrar en contacto con hacedores y hacedoras culturales, además de visitar salas de teatro y otros espacios que la Municipalidad tiene a disposición el sector de la música. Es una alegría conocer a las y los trabajadores culturales, así como fortalecer los lazos entre Nación y municipio, algo que nos permite darle aún más volumen a las políticas que el Ministerio implementa”.
Por su parte Roxana Amarilla, a cargo de MATRIA, declaró que “siempre es importante poder visitar a las y los artesanos en su espacio de trabajo, conociendo así sus condiciones de producción, acceso a materia prima, herramientas y maquinaria así como la particularidad de los envíos. Hemos visto un gran nivel de artesanía que demuestra un trabajo sostenido en el tiempo”.
Te puede interesar
La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica
La Tarjeta +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.
Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.
Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo
La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.
Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.
Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
Reapertura del Museo Histórico Kami
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.