Xiaomi comienza a fabricar sus smartphones en la planta Solnik
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación de la compañía china Xiaomi, que comienza a fabricar sus smartphones en la planta de Solnik en Río Grande. Destacó que “genera más empleo y movimiento económico en la Provincia”.
La titular de la cartera de Producción y Ambiente, consideró que “Xiaomi se suma a las tantas que hay en Tierra del Fuego, generando empleo en la economía, y llevando a la industria de Tierra del Fuego a otro nivel en cuanto a tecnología, y también para poder hacer otro tipo de productos”.
En ese sentido, evaluó que “es una marca muy joven, de 12 años, que se está expandiendo y es sumamente importante que venga a producir en Tierra del Fuego”.
“Quien tenga un conocimiento más cabal de lo que se hace en la Provincia; de la capacidad instalada que hay; de la tecnología del primer mundo que hay; y el recurso humano; no puede decir que solamente se ensambla” aseguró la Ministra.
Xiaomi anunció este jueves que estará produciendo el nuevo celular Redmi Note 11 Pro+, para lo que cuenta con una inversión en infraestructura de más de $600 millones en una primera etapa, y para lo cual ya se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos.
Ante esto, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, precisó que “la proyección es ir llevando todos los modelos que tiene en el mercado nacional a la provincia”.
“Hace años que venimos en tratativas, sobre todo la empresa, que ha tenido que convencer que estaba a la altura de los elementos tecnológicos que tiene la marca, y pasó la prueba”, señaló el funcionario.
García definió a Xiaomi como “una empresa con un nivel tecnológico muy importante, uno de los principales jugadores a nivel mundial, que en Argentina tiene hoy por hoy una participación ínfima, y que con esto empieza una nueva etapa en nuestro mercado”.
“En las primeras visitas de Xiaomi vimos su interés por conocer las capacidades de la Provincia, y Tierra del Fuego está en el primer nivel global de servicio de manufactura, no tiene nada que envidiarles a las empresas que se pueden encontrar en Asia, y Xiaomi pudo verificar eso y quedar satisfecho con los estándares de calidad que se manejan en la provincia” afirmó.
Durante la presentación que se llevó a cabo este jueves, Juan Pablo Baiardi, Ceo de Etercor-Solnik, destacó la participación del Estado Nacional y Provincial, “que generaron las condiciones para la llegada de esta firma a la Argentina”.
“Tuvieron que incorporar nuevas tecnologías que le hicieron subir un nivel, y eso es lo que necesita Tierra del Fuego, permanentemente incorporar estas nuevas tecnologías. A partir de esto se abre una nueva etapa para la empresa en Argentina” concluyó García.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.