Quedan menos de 30 artículos para que finalice la tarea de los convencionales
Con el abordaje de aquellos artículos comprendidos en los capítulos de Referéndum y Consulta Popular; Revocatoria de Mandato; Audiencias Públicas y Banca del Vecino; Juicio Político; Descentralización y Planeamiento Urbano, se avanzó el viernes en gran parte de la agenda de trabajo de la comisión temática, con la elaboración de dictámenes por mayoría y minoría, para poder definir la fecha de la próxima sesión.
Durante el análisis y búsquedas de consensos sobre los proyectos de reforma, los convencionales lograron trabajar sobre la redacción del nuevo texto que refiere a en qué casos y bajo qué mecanismos convocar a la consulta popular; características que rigen y norman el pronunciamiento del electorado –en este caso se acordó por unanimidad no modificar el texto original-; consulta de revocatoria de mandato y juicio político, donde se establece la conformación de la sala acusadora y juzgadora, mecanismos de designación y conformación.
Por otra parte, también se discutió sobre la participación comunal en el Departamento Legislativo a través de la Banca del Vecino. En cuanto al artículo que reglamenta la participación vecinal en la gestión municipal, se mejoró la redacción estableciendo la descentralización a través de la creación de organismos contemplando la distribución demográfica, entre otros aspectos. Asimismo, dentro del mismo capítulo se consensuó por mayoría la nueva redacción relativa al artículo que reglamenta el reconocimiento del Ejecutivo a la creación de comisiones barriales y asociaciones vecinales. Además, se emitió dictamen de mayoría sobre la constitución, presidencia, representación y funcionamiento del Consejo de Planeamiento Estratégico.
Finalmente, sobre los artículos pendientes para concluir con el capítulo de Régimen Electoral que habían quedado pendientes del encuentro anterior, se dio lugar a que referentes de la comunidad boliviana expusieran sus necesidades sobre simplificar los requisitos para participar de la vida política de la ciudad, y de esta manera incluir a las colectividades residentes en esta ciudad. En sus alocuciones, manifestaron la necesidad de aportar al desarrollo a través del derecho al sufragio. A raíz de esto, si bien se adelantó informalmente el arribo a un consenso, se acordó elevar al Juzgado con competencia Electoral una consulta respecto a la unificación de padrones cívicos –argentinos y extranjeros-, por lo que queda pendiente dicha respuesta para cerrar este dictamen.
Al concluir el encuentro, Juan Carlos Pino –convencional a cargo de la Presidencia de esta comisión-, brindó detalles a sus pares y al público presente sobre los avances y el resto del articulado aún pendiente de tratamiento. Informó, por esto, que aún resta trabajar sobre 26 artículos de un total de 106 que fueron puestos a revisión, que abarcan diversos temas y que esta estrategia responde a la necesidad de avanzar con el análisis de la Carta Orgánica, agrupando aquellos que demandan mayor debate y discusión.
Se espera que durante esta semana se comience a trabajar sobre los aún pendientes del Departamento Legislativo como composición; mandato de los concejales; quórum; empate; elección de autoridades; doble lectura y personal. Sobre el Departamento Ejecutivo, elección; duración del mandato del Intendente; inhabilidades: incompatibilidades; atribuciones y deberes; requisitos; ausencias; acefalía y línea sucesoria. Además de las disposiciones comunes y lo aún pendiente en el capítulo de Régimen Electoral y Partidos Políticos.
Te puede interesar
Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Promoción con municipios de Patagonia Fantástica
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
Infancias y familias formaron parte de Hábito lector
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.
Pago de haberes, planes y pensiones
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.