Quedan menos de 30 artículos para que finalice la tarea de los convencionales

Con el abordaje de aquellos artículos comprendidos en los capítulos de Referéndum y Consulta Popular; Revocatoria de Mandato; Audiencias Públicas y Banca del Vecino; Juicio Político; Descentralización y Planeamiento Urbano, se avanzó el viernes en gran parte de la agenda de trabajo de la comisión temática, con la elaboración de dictámenes por mayoría y minoría, para poder definir la fecha de la próxima sesión.

ACTUALIDAD25 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
9B045D2A-9E59-4F6F-8F99-536BFD23D5AA

Durante el análisis y búsquedas de consensos sobre los proyectos de reforma, los convencionales lograron trabajar sobre la redacción del nuevo texto que refiere a en qué casos y bajo qué mecanismos convocar a la consulta popular; características que rigen y norman el pronunciamiento del electorado –en este caso se acordó por unanimidad no modificar el texto original-; consulta de revocatoria de mandato y juicio político, donde se establece la conformación de la sala acusadora y juzgadora, mecanismos de designación y conformación.
Por otra parte, también se discutió sobre la participación comunal en el Departamento Legislativo a través de la Banca del Vecino. En cuanto al artículo que reglamenta la participación vecinal en la gestión municipal, se mejoró la redacción estableciendo la descentralización a través de la creación de organismos contemplando la distribución demográfica, entre otros aspectos. Asimismo, dentro del mismo capítulo se consensuó por mayoría la nueva redacción relativa al artículo que reglamenta el reconocimiento del Ejecutivo a la creación de comisiones barriales y asociaciones vecinales. Además, se emitió dictamen de mayoría sobre la constitución, presidencia, representación y funcionamiento del Consejo de Planeamiento Estratégico.
Finalmente, sobre los artículos pendientes para concluir con el capítulo de Régimen Electoral que habían quedado pendientes del encuentro anterior, se dio lugar a que referentes de la comunidad boliviana expusieran sus necesidades sobre simplificar los requisitos para participar de la vida política de la ciudad, y de esta manera incluir a las colectividades residentes en esta ciudad. En sus alocuciones, manifestaron la necesidad de aportar al desarrollo a través del derecho al sufragio. A raíz de esto, si bien se adelantó informalmente el arribo a un consenso, se acordó elevar al Juzgado con competencia Electoral una consulta respecto a la unificación de padrones cívicos –argentinos y extranjeros-, por lo que queda pendiente dicha respuesta para cerrar este dictamen.
Al concluir el encuentro, Juan Carlos Pino –convencional a cargo de la Presidencia de esta comisión-, brindó detalles a sus pares y al público presente sobre los avances y el resto del articulado aún pendiente de tratamiento. Informó, por esto, que aún resta trabajar sobre 26 artículos de un total de 106 que fueron puestos a revisión, que abarcan diversos temas y que esta estrategia responde a la necesidad de avanzar con el análisis de la Carta Orgánica, agrupando aquellos que demandan mayor debate y discusión.
Se espera que durante esta semana se comience a trabajar sobre los aún pendientes del Departamento Legislativo como composición; mandato de los concejales; quórum; empate; elección de autoridades; doble lectura y personal. Sobre el Departamento Ejecutivo, elección; duración del mandato del Intendente; inhabilidades: incompatibilidades; atribuciones y deberes; requisitos; ausencias; acefalía y línea sucesoria. Además de las disposiciones comunes y lo aún pendiente en el capítulo de Régimen Electoral y Partidos Políticos.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0102

Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.

IMG-20251029-WA0078

Curso de Manipulación de Alimentos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria..

IMG-20251029-WA0069

Puesta en valor de la Plaza Bolivia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

IMG_9291

Renovación de la señalética turística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

IMG_9285

Mantenimiento de la Ruta Provincial N°119

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.