ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital29 de septiembre de 2022

Lineamientos para la transformación productiva de Tierra del Fuego

El documento Lineamientos para la transformación productiva de la provincia de Tierra del Fuego, fue impulsado por iniciativa conjunta a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME; la Subsecretaría PyME y las Naciones Unidas a través de CEPAL .

El objetivo es validar diferentes oportunidades de escalamiento y diversificación de la conformación socio-productiva provincial.

El equipo de CEPAL desarrolló durante el año pasado una serie de entrevistas a referentes públicos y privados de distintos sectores productivos. A partir de ellas y del estudio de numerosos trabajos pre existentes, se elaboró una primera propuesta que fue puesta en común, validada y comentada en el taller que se desarrolló en Ushuaia.

El taller contó con la presencia de Martín Abeles, Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires; Marcos Finn de la Subsecretaría PyME del Gobierno Nacional y Fulvia Farinelli, economista senior de la oficina del coordinador residente de Naciones Unidas Argentina y fue encabezado por la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castilione. Participaron funcionarios del Gobierno provincial y referentes privados de las empresas Logant SA, Grupo Mirgor, Globant, Ahumadero Ushuaia y Techando Vientos.

La Ministra Castiglione destacó la amplia participación en la mesa de validación y la visión común entre los distintos actores de la economía fueguina. “Se está trabajando para fortalecer la eficiencia productiva de los sectores tradicionales, generar diversificación relacionada entre sectores con gran potencial ya en desarrollo y potenciar a los sectores emergentes que entendemos han dado pruebas contundentes de las capacidades existentes y la voluntad de crecimiento”.

A partir de los comentarios recibidos, el documento será modificado para obtener su versión final y a partir de ello poder fortalecer las líneas de trabajo en curso para aprovechar las oportunidades de Tierra del Fuego y poder enfrentar los principales desafíos del desarrollo productivo.

Te puede interesar

Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis

El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA

El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.