ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de octubre de 2022

Inició la 11° temporada de restauración en la Reserva Forestal de Producción “Lote 93”

Inició la 11° temporada de restauración en la Reserva Forestal de Producción “Lote 93”, esta acción ayuda a acelerar el proceso de restauración natural de ambientes frágiles.

La Dirección General de Desarrollo Forestal inició los trabajos anuales de restauración de bosques afectados por incendios forestales con la identificación de los sitios de plantación, conocidos como núcleos de restauración, y el traslado de las plantas desde el vivero forestal que se encuentra emplazado en la ciudad de Tolhuin, hasta las áreas seleccionadas para iniciar la plantación propiamente dicha.

Desde el área informaron que “se tiene previsto plantar más de 13.600 plantas y alcanzar un total de 14,5 hectáreas al finalizar los trabajos de este año” a la vez que resaltaron que la plantación de árboles y plantas, ayuda a acelerar el proceso de restauración natural de ambiente frágiles como estos. 

La ministra Sonia Castiglione destacó el compromiso de los técnicos del área y agradeció el acompañamiento de todas las personas que desinteresadamente acompañan las actividades de plantación. “Plantar árboles de Lenga en estos ambientes es realmente importante, pero los trabajos de restauración forestal que venimos realizado también tienen ver con capacitar a las personas para preservar y sobre todo utilizar los bosques de manera sostenible, de manera de poner en valor nuestro bosque nativo” aseguró.

Desde el inicio del Plan De Restauración Del Bosque Nativo en el año 2012 se han plantado más 60.000 plantas alcanzado un total de 110,3 hectáreas, se han realizado múltiples acciones de educación ambiental, contando con el acompañamiento de Productores Forestales; Unidad Provincial de Manejo del Fuego; distintas áreas gubernamentales e instituciones públicas; Gendarmería Nacional; Municipio de Tolhuin; Escuela Provincial Trejo Noel y vecinos y vecinas de la ciudad de Tolhuin.

Te puede interesar

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.