ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital05 de octubre de 2022

Miembros del programa municipal “Arte en el Paisaje” visitaron el Bosque Yatana

En el marco del programa municipal “Arte en el Paisaje” impulsado por la Coordinación Cultural y de Gestión de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Educación, niños y niñas del Jardín Integrado “Amanda Beban” visitaron la Reserva Natural Bosque Yatana a fin de realizar un registro gráfico visual y sonoro del espacio.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “desde la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, buscamos proponer actividades que generen un sentido de pertenencia sobre nuestros espacios naturales y la importancia del cuidado del medioambiente”.

La iniciativa, que consta de tres etapas comprendidas por las visitas a la Bahía Encerrada y la participación de niños y niñas junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores con los “Juegos del Ayer”, contó con la presencia de Natalia Quintero, coordinadora de Gestión Interna y Administrativa, y Ayelén Janin, directora de Coordinación Cultural y de Gestión del Patrimonio. La iniciativa, tiene por objetivo realizar un reconocimiento del patrimonio paisajístico e intangible de la ciudad. Janin explicó que “el objetivo del programa que es chicos y chicas de los jardines puedan interactuar con la emblemática reserva que tenemos en nuestra ciudad, combinando artes visuales con el sonido”.
“En primer instancia, realizamos un recorrido por la Reserva Natural Bosque Yatana donde con acuarelas, niños y niñas de la sala Roja del Jardín Integrado Amanda Beban retrataron los distintos componentes del bosque y cómo conviven en este escenario único que tenemos en la ciudad” declaró la directora de Coordinación Cultural y de Gestión del Patrimonio.
Asimismo, Janin detalló que “actualmente nos encontramos elaborando con las y los estudiantes de los jardines un registro sonoro, que será parte del banco de sonido del Bosque Yatana. Desde la Secretaría entendemos como fundamental pensar actividades que generen instancias de expresión artística para nuestros chicos y chicas”.

Te puede interesar

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Celebración del “Día de la Tradición”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.