Preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina
La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Natacha Aldalla junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic participó de la pre Conferencia Federal, debate previo a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, de CEPAL y ONU Mujeres, que tendrá lugar en noviembre, en Buenos Aires.
“Participaron integrantes del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades de la Nación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires que ha sido anfitriona del evento, compañeras electas y funcionarias de todo el país, con mujeres que participan activamente en los sindicatos y distintos espacios de militancia, referido a todos los trabajos que llevamos adelante y particularmente con las tareas de cuidado y la violencia política que ha tomado trascendencia nacional e internacional, a partir del atentado que sufrió nuestra vicepresidenta Cristina Fernández”, dijo Natacha Aldalla.
La secretaria de la Mujer de Ushuaia contó que “durante las dos jornadas que duró el evento, participamos del trabajo en comisiones, hubo exposiciones en los distintos paneles donde mujeres de todo el país pudieron contar la realidad que se vive en sus territorios”. Agregó que “nosotras particularmente pudimos contar las experiencias que tenemos en Ushuaia, a lo largo de la gestión del intendente Walter Vuoto en cuanto a derechos para las mujeres y diversidades, como así también al empoderamiento, la autonomía económica y el cuidado de las mujeres que viven en nuestra ciudad”.
Aseguró que “fue una experiencia muy enriquecedora, pudimos compartir con compañeras de todo el país que trabajan en la misma línea, pudimos enriquecernos en estos encuentros porque consideramos que es clave la participación de las mujeres en los espacios en los que se toman definiciones para ampliar derechos para otras mujeres y, en especial, para aquellas infancias que puedan vivir en una sociedad más justa y equitativa”. En tal sentido, Aldalla afirmó que “vamos a seguir trabajando y fortaleciendo los lazos que nos unen con compañeras de la región para poder consolidar esta sociedad más justa y equitativa de la que hablamos”.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).