Preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Natacha Aldalla junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic participó de la pre Conferencia Federal, debate previo a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, de CEPAL y ONU Mujeres, que tendrá lugar en noviembre, en Buenos Aires.

ACTUALIDAD05 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221004-WA0071

“Participaron integrantes del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades de la Nación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires que ha sido anfitriona del evento, compañeras electas y funcionarias de todo el país, con mujeres que participan activamente en los sindicatos y distintos espacios de militancia, referido a todos los trabajos que llevamos adelante y particularmente con las tareas de cuidado y la violencia política que ha tomado trascendencia nacional e internacional, a partir del atentado que sufrió nuestra vicepresidenta Cristina Fernández”, dijo Natacha Aldalla.

La secretaria de la Mujer de Ushuaia contó que “durante las dos jornadas que duró el evento, participamos del trabajo en comisiones, hubo exposiciones en los distintos paneles donde mujeres de todo el país pudieron contar la realidad que se vive en sus territorios”. Agregó que “nosotras particularmente pudimos contar las experiencias que tenemos en Ushuaia, a lo largo de la gestión del intendente Walter Vuoto en cuanto a derechos para las mujeres y diversidades, como así también al empoderamiento, la autonomía económica y el cuidado de las mujeres que viven en nuestra ciudad”.
Aseguró que “fue una experiencia muy enriquecedora, pudimos compartir con compañeras de todo el país que trabajan en la misma línea, pudimos enriquecernos en estos encuentros porque consideramos que es clave la participación de las mujeres en los espacios en los que se toman definiciones para ampliar derechos para otras mujeres y, en especial, para aquellas infancias que puedan vivir en una sociedad más justa y equitativa”. En tal sentido, Aldalla afirmó que “vamos a seguir trabajando y fortaleciendo los lazos que nos unen con compañeras de la región para poder consolidar esta sociedad más justa y equitativa de la que hablamos”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.